13.07.2015 Views

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> cormorán moñudo en Españadonde se localizan los principales núcleos reproductivos y la reducción registradaha sido del 60% en menos de una generación. Los principales factores queparecen explicar este declive son: por un lado la alta tasa de mortalidad en artesde enmalle y, por otro, los efectos derivados de la marea negra del buque Prestige.La situación actual de esta subespecie ha propiciado su inclusión en el últimoLibro Rojo como especie «en peligro», categoría que se plantea mantener despuésde la revisión aquí realizada. Por otra parte, los resultados del censo de lapoblación mediterránea, en caso de confirmarse la tremenda recuperación,sugieren la necesidad de replantearse el estatus de conservación de la misma,pero no se plantea en este caso su cambio debido a la exagerada diferencia detendencia y que evidencia un defecto, bien de censos anteriores, bien del censoactual. Así, en este caso se defiende mantener la categoría establecida en el últimoLibro Rojo de las Aves de España, hasta que nuevos censos confirmen estasituación.© David Álvarez70Juvenil de cormorán moñudo recién salido del nido. Al contrario que los adultos, los jóvenestienen un plumaje marrón claro con algunas partes de color blanco. Aunque hay mucha variabilidadentre individuos, este plumaje va cambiando gradualmente hasta adquirir el plumajecompleto de adulto a los tres años de edad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!