13.07.2015 Views

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resultados por comunidades autónomas y provincias. Subespecie aristotelis© David ÁlvarezEn las islas Cíes, los nidos se suelen localizar debajo de bloques de granito, lo que les confiereprotección contra posibles depredadores y contra inclemencias meteorológicas.Parámetros reproductivosEn las islas Cíes se hace un seguimiento del éxito reproductor desde 1992. En elperiodo 1992-2002, el éxito reproductor medio fue de 1,49 pollos por pareja oscilandoentre 1,15 y 1,87, según el año (<strong>Velando</strong> et al., 2005a). A partir de 2003(después del vertido del Prestige), el éxito reproductor anual ha oscilado entre0,48 y 0,84 pollos por pareja. Estos valores son los más bajos de los registradospara la península Ibérica.País VascoTamaño de la población y distribuciónDurante la temporada de cría de 2006 se realizó un censo de todo el litoral de lacomunidad autónoma del País Vasco que tenía como objetivos principales actualizarla ubicación de las colonias de cría, precisar el número de exacto de parejasreproductoras y evaluar las tendencias poblacionales al comparar los datos obtenidoscon los censos realizados en 1990 y 1996 (Fernández y Gurrutxaga, 2006).51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!