13.07.2015 Views

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resultados por comunidades autónomas y provincias. Subespecie desmarestiiFigura 11. Evolución de la población reproductora de cormorán moñudo en Mallorca. Tal comose puede ver, el incremento poblacional entre 2004 y 2006 es demasiado elevado para poderser explicado por causas naturales.Aparte de este aparente aumento en la población mallorquina, algunas coloniasantes muy numerosas se han reducido drásticamente en los últimos años. <strong>El</strong>caso más claro es el de la colonia de cabo Blanc, que ha pasado de 533 parejasen 1988 (Muntaner, 1989, GIAM) a 86 en 1981, desapareciendo prácticamenteen 1992. La desaparición de grandes colonias no es una condición suficientepara que se produzca un descenso poblacional, ya que en muchas aves marinasse producen deserciones masivas de algunos emplazamientos, instalándose losadultos en nuevas colonias o incorporándose a otras ya existentes.<strong>El</strong> primer censo de la isla se realizó en 1986 y se encontraron 941 parejas, quebajaron a 715 en 1991. A partir de entonces el descenso poblacional fue gradual,registrándose un menor número de parejas en cada censo, así se detectaron 533parejas en 2002, 387 en 2003 y 266 en 2004. La tasa de crecimiento durante elperiodo 1986-2004 fue del -6,8% anual. Esta tendencia a la baja, similar a la producidaen otras zonas de Baleares, salvo Menorca, hace que nos tengamos quetomar con mayor precaución, si cabe, el aparente incremento poblacional ocurridoen Mallorca en los tres últimos años.Parámetros reproductivosNo hay datos para el censo de 2006.35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!