13.07.2015 Views

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Prólogoespecial aquellas que tienen una distribución reducida han sido tradicionalmenteun grupo poco estudiado en nuestro país, sobre todo comparado con el grupode las rapaces. Por ello, la calidad de los datos históricos es relativamente baja, yen muchas zonas es difícil extraer conclusiones robustas sobre la dinámica desus poblaciones y la identificación de algunos problemas de conservación. <strong>El</strong>interés que han despertado recientemente las aves marinas y la mejora en suconocimiento ecológico han paliado en buena parte estas carencias, y el presentedocumento es una buena muestra de ello. <strong>El</strong> incremento de los estudios demuy alto nivel y perfilados en el campo de la biología de la conservación ha sidoespecialmente relevante en el caso de la población atlántica de la especie, de laque se conocen muchos de los procesos poblacionales y los factores que losdeterminan, determinantes de cara a su protección y la gestión aplicada.Esta monografía apunta ya todos los problemas de conservación típicos de lacomunidad de aves marinas de nuestras costas, principalmente la mortalidad enartes de pesca, los peligros de los vertidos accidentales de crudo y los problemasen la calidad y especialmente en la cantidad de hábitats de cría y de alimentacióndisponibles. No cabe duda de que muchas de las dificultades señaladas másarriba y relacionadas con el medio marino dificultan no sólo los censos, sinomuchas veces la obtención de datos robustos sobre los impactos mencionados.A todo ello se añade el hecho de que la población ibérica del cormorán moñudoes la más sureña de su área de distribución, lo que significa que estamos enel límite de una distribución espacial con los peligros de conservación que elloconlleva. En algunos periodos con elevada estocasticidad ambiental, el futuro dealgunas de estas poblaciones, y muy particularmente de las de la regiónAtlántica, pueden depender del aporte de inmigrantes procedentes de poblacionessituadas más al norte y en el centro de la distribución de la especie. Muypoco se sabe sobre los procesos de dispersión de individuos y sus genes entrepoblaciones de cormoranes, por los problemas logísticos que suelen comportarla obtención de datos de campo suficientes, y en los que es necesaria la utilizaciónde herramientas complementarias (marcaje y reavistamientos, técnicasmoleculares, radioseguimiento).Por lo que se refiere a su situación de conservación actual, el presente documentonos ilustra muy bien la variación espacial en las tendencias, causada por lamagnitud de las amenazas en cada región. Hoy por hoy, las poblaciones delnorte peninsular parecen estar en seria regresión y se dispone de buenos datosque cuantifican los impactos de la mortalidad en trasmallos de pesca y en episodiosde vertidos de crudo. En las colonias mediterráneas se dispone sólo de5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!