13.07.2015 Views

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Resultados por comunidades autónomas y provincias. Subespecie aristotelisEvolución de la poblaciónEn Cantabria se han realizado tres censos hasta la actualidad, de los cuales sóloen el censo actual se controlaron todas las áreas de nidificación de la especie,resultando por tanto el más fiable. La estima realizada por Orizaola y Valle(1994), utilizó información de censos parciales pero infravaloró la costa oriental.En 2003 se censó toda la costa para estimar los efectos del vertido del Prestigesobre la población nidificante de esta especie (Herrero y González, 2003), peroalgunas zonas como el cabo Quintres y el tramo entre Laredo y Castro Urdialesquedaron deficientemente censadas.Colonia 1993 2003 2006 Tasa crec. 2003-2006Pechón 2 4 2 -20,6%Tagle - - 1 -Conejera 9 9 8-11 -3,9%Portio-Somocuevas 5-7 8-11 6-9 -1,4%Mouro 1 0 0 -Cabo Quintres 7-8 2* 6 -Cabo Quejo 0 2 2-3 0%Buciero s.c. 14 16 10,1%Laredo-Castro Urdiales 12* 4-5* 32 -Total 40-46* 43-47 73-80*: infravaloración, s.c.: sin censar.Tabla 7. Resultados de los censos de cormorán moñudo realizados en Cantabria hasta laactualidad.Como ya se ha mencionado, estos resultados deben ser tomados con precaucióndebido a la falta de uniformidad entre ellos. No se puede afirmar que se haya producidoun aumento real de la población, sino una mejora de la cobertura y precisiónde los censos. Al comparar las colonias que han sido correctamente censadasen estos tres censos (tabla 7), se puede apreciar que las poblaciones permanecenprácticamente estables o en un moderado descenso; sólo se han registradopequeñas variaciones naturales en esta especie, tampoco se han detectadocambios en la distribución, ocupándose año tras año las mismas colonias. <strong>El</strong>aumento poblacional que aparentemente se observa entre el censo de 2003 y2006 está debido a la mejor prospección del tramo Laredo-Castro Urdiales, queno había sido bien censado hasta el presente censo, ya que como se aprecia en la45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!