13.07.2015 Views

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resultados por comunidades autónomas y provincias. Subespecie desmarestii© David ÁlvarezCormorán moñudo de tres años de edad. A pesar de tener el plumaje de adulto casi completo,a esta edad aún se pueden conservar rastros de plumaje juvenil. A los tres años casi todos losindividuos comienzan a reproducirse.Evolución poblacionalEn 1980, en la única prospección anterior de la que se tiene noticias, se estimóla población en cinco parejas (Cortés et al., 1980). Estos datos parecen indicarque la población gibraltareña se encuentra en una situación de estabilidad.Parámetros reproductivosNo hay información sobre este aspecto.Situación legal<strong>El</strong> cormorán moñudo está estrictamente protegido en todo el territorio deGibraltar, según el Nature Protection Act (The Nature Protection Act, 1991. Lawsof Gibraltar, Legal Notice 11 of 1991), en el que se señala la protección total tantode los individuos como de las zonas de cría de la especie. En la actualidad existeun plan de conservación (Biodiversity Action Plan) que aunque aún no es oficial,está siendo considerado actualmente por las autoridades para su aplicación.39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!