13.07.2015 Views

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resultados por comunidades autónomas y provincias. Subespecie desmarestii■ IbizaTamaño de la población y distribuciónEn Ibiza se han localizado 157 parejas reproductoras. Las zonas de Es Amunts yTagomago son las de mayor importancia para la especie de la isla de Ibiza, aunquese encuentran parejas dispersas en núcleos de dos a quince nidos a lo largode prácticamente todo el litoral.Evolución de la población<strong>El</strong> cormorán moñudo en la isla de Ibiza parece encontrarse en una situaciónestable o experimentado un ligero aumento (figura 9). Los censos realizadoshasta la fecha muestran grandes variaciones, que por una parte se pueden debera temporadas de mala reproducción en la que muchos adultos no se reproducen,o más probablemente a que en algunos censos la población haya quedadoinfravalorada.<strong>El</strong> primer censo del que se tiene constancia se realizó en 1986 cuando se contabilizaron105 parejas reproductoras, que pasaron a 54-59 en 1991. Durante lastemporadas de 1999-2000 se volvió a censar la isla localizándose 165 parejas. Seconsidera este censo el más completo hasta la fecha, y por lo tanto el más fiable.Desde entonces, esta población se ha censado como parte del proyecto LIFE2000/NAT/E/7303 que tenía como objetivo el estudio y la protección de las praderasde posidonia. Según estos censos, en 2003 se detectaron 106 parejas (IME-DEA-Conselleria de Medi Ambient-Govern Balear, datos inéditos).Los resultados del censo de 2006 parecen indicar que, aunque la población hasufrido ciertas oscilaciones durante los últimos años, se encuentra en una situaciónde estabilidad. La tasa de crecimiento entre 2000 y 2006 fue de -0,8% anual,lo que corrobora la estabilidad por la que pasa la población ibicenca.31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!