13.07.2015 Views

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> cormorán moñudo en EspañaSe anotarán los nidos seguros, nidos bien construidos (presencia de huevos enel nido, incubación, presencia de pollos) y en caso de no poder asegurar al 100%la reproducción se indicarán los nidos probables. Estos nidos sin confirmar seregistrarán y comunicarán de forma separada a los seguros y no se incluirán enel cómputo total de la colonia ni en los cálculos posteriores de evolución de lapoblación. Además del número de nidos seguros y probables se recomiendacensar el número total de adultos para tener una idea de la fracción no reproductorade la población.Resulta muy útil anotar mediante siglas el estado de la reproducción hasta elnivel que sea posible (ej. 2H = dos huevos; 3PP = tres pollos pequeños; 1PM =un pollo mediano, en plumón; 2PV = dos pollos volantones). En caso de que nose pueda apreciar el contenido del nido se anotará la actividad de los adultos talcomo figuraba en las fichas originales (ej. 1A = adulto echado; 1P = adulto depie, etc.; véase modelo de ficha en anexo I).Puede resultar muy útil realizar fotografías en blanco y negro de las colonias,ampliarlas y montarlas sobre cartón duro. Encima de ellas se colocarán láminasde plástico transparente en las que se señalarán los nidos que se localizan encada visita. Este método es aplicable a colonias en acantilados; en colonias connidos en cuevas o en grietas las fotografías no ayudan mucho.En las colonias con nidos en oquedades es recomendable revisar cada posiblesitio. Existen muchos lugares en los que no se construye nido pero que visitanlos cormoranes y que presentan muchas deyecciones en su exterior. Solo sedeben contabilizar aquellos con nidos construidos.En los sectores de las colonias a los que no se puede acceder o ver correctamente,el número de nidos se calculará dividiendo entre dos el número de adultosque se observan en esas zonas por la mañana. Estos nidos sin confirmar, seregistrarán y comunicarán de forma separada a los seguros y no se incluirán enel cómputo total de la colonia.Parámetros reproductivosPara estimar estos parámetros existen dos métodos:a. Seguimiento de una muestra de nidos. Se debe seleccionar una parceladentro de la colonia que se seguirá durante todas las visitas que se realicen62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!