20.07.2015 Views

Escuelas de Tiempo Completo desde la perspectiva del Derecho a la Educación

El Derecho a la Educación que inicialmente se consideraba como el desarrollo de la personalidad del individuo ha pasado de la procuración de las libertades fundametales del ser humano a la eficiencia y eficacia escolar, ejemplo de ello el Programa Escuelas de Tiempo Completo en México.

El Derecho a la Educación que inicialmente se consideraba como el desarrollo de la personalidad del individuo ha pasado de la procuración de las libertades fundametales del ser humano a la eficiencia y eficacia escolar, ejemplo de ello el Programa Escuelas de Tiempo Completo en México.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN<br />

capacidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas para el ejercicio <strong>de</strong> su libertad, vivir con dignidad y consolidar<br />

comunida<strong>de</strong>s basadas en <strong>la</strong> justicia. Es por ello que, “el <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> educación ha sido<br />

<strong>de</strong>finido como el epítome <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más <strong>de</strong>rechos humanos.”<br />

Como se explicó anteriormente, <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> educar en y para los <strong>de</strong>rechos humanos se<br />

expresa en <strong>la</strong> misma Dec<strong>la</strong>ración Universal <strong>de</strong> los <strong>Derecho</strong>s Humanos, en el artículo 26<br />

reconoce tres dimensiones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> <strong>Educación</strong>:<br />

<br />

<br />

<br />

La gratuidad y obligatoriedad.<br />

El contenido o el tipo <strong>de</strong> educación a <strong>la</strong> que se tiene <strong>de</strong>recho.<br />

El <strong>de</strong>recho preferente <strong>de</strong> los padres <strong>de</strong> escoger el tipo <strong>de</strong> educación para sus hijos.<br />

La primera dimensión, <strong>la</strong> obligatoriedad y <strong>la</strong> gratuidad<br />

son dos condiciones esenciales para garantizar <strong>la</strong><br />

exigibilidad <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho. El Estado <strong>de</strong>be asegurar<br />

que todos reciban una educación elemental que<br />

satisfaga <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s básicas <strong>de</strong> aprendizaje; es<br />

<strong>de</strong>cir, <strong>la</strong>s competencias que <strong>la</strong>s personas requieren<br />

para aspirar a un <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> su vida, tanto en <strong>la</strong><br />

<strong>perspectiva</strong> <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sarrollo personal como en <strong>la</strong> <strong>de</strong> insertarse en el mundo <strong>la</strong>boral.<br />

Esta primera dimensión <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos se refleja en lo establecido en el artículo 3°<br />

<strong>de</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, sin embargo, a consecuencia <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s reformas realizadas en 1992 a este artículo y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disposiciones que emanan en el<br />

Acuerdo Nacional para <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Educación</strong> Básica <strong>de</strong> 1992 se formu<strong>la</strong> <strong>la</strong> Ley<br />

General <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> <strong>de</strong> 1993, <strong>la</strong> cual reg<strong>la</strong>menta el artículo 3° Constitucional con base en<br />

elementos principales como el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l individuo a recibir educación, <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong>l<br />

Estado a garantizar <strong>la</strong> educación primaria y secundaria en forma gratuita y <strong>la</strong>ica, con el fin <strong>de</strong><br />

mejorar <strong>la</strong> calidad educativa a nivel nacional y el progreso técnico.<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!