20.07.2015 Views

Escuelas de Tiempo Completo desde la perspectiva del Derecho a la Educación

El Derecho a la Educación que inicialmente se consideraba como el desarrollo de la personalidad del individuo ha pasado de la procuración de las libertades fundametales del ser humano a la eficiencia y eficacia escolar, ejemplo de ello el Programa Escuelas de Tiempo Completo en México.

El Derecho a la Educación que inicialmente se consideraba como el desarrollo de la personalidad del individuo ha pasado de la procuración de las libertades fundametales del ser humano a la eficiencia y eficacia escolar, ejemplo de ello el Programa Escuelas de Tiempo Completo en México.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN<br />

2. Los Estados Partes respetarán y promoverán el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l niño a participar plenamente<br />

en <strong>la</strong> vida cultural y artística y propiciarán oportunida<strong>de</strong>s apropiadas, en condiciones <strong>de</strong><br />

igualdad, <strong>de</strong> participar en <strong>la</strong> vida cultural, artística, recreativa y <strong>de</strong> esparcimiento.<br />

El PETC se ha implementado en México <strong>de</strong>bido al compromiso <strong>de</strong> nuestro país hacia los<br />

tratados internacionales que seña<strong>la</strong>n elevar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación y el currículo esco<strong>la</strong>r, <strong>la</strong><br />

meta <strong>de</strong> los estados consiste en que “2015, al menos 10 por ciento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s públicas<br />

<strong>de</strong> educación primaria sean <strong>de</strong> tiempo completo, y entre 20 por ciento y 50 por ciento lo sean<br />

en 2021” (OEI, 2010b: 153)<br />

La mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación en el discurso internacional llevado al contexto<br />

mexicano se conce<strong>de</strong> más peso a <strong>la</strong>s competencias y habilida<strong>de</strong>s estandarizadas a partir <strong>de</strong><br />

evaluaciones mediante pruebas, que al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l niño al esparcimiento como parte integral<br />

<strong>de</strong> su educación. Probablemente el Estado mexicano se ha visto presionado a adoptar este<br />

tipo <strong>de</strong> política <strong>de</strong>bido a los resultados <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong> países como Fin<strong>la</strong>ndia 40 , Alemania, Chile<br />

y Uruguay.<br />

Sin embargo, en el apartado anterior 2.2 Implementación <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> tiempo<br />

completo en México, Fin<strong>la</strong>ndia muestra una diferencia <strong>de</strong> casi 2000 horas menos (6329), que<br />

en <strong>la</strong>s ETC <strong>de</strong> nuestro país con 8307 para un logro educativo a nivel internacional. Por lo que<br />

po<strong>de</strong>mos indagar que <strong>la</strong> extensión <strong>de</strong>l tiempo en <strong>la</strong> jornada esco<strong>la</strong>r no es el rasgo principal<br />

para una educación <strong>de</strong> calidad. Sería pertinente verificar <strong>la</strong> operatividad <strong>de</strong>l PETC en el<br />

contexto nacional. ¿Quiénes tomaron <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones para <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong> éste<br />

programa? ¿Bajo qué argumentos teóricos y empíricos se sustenta el argumento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

extensión <strong>de</strong> horas <strong>de</strong> trabajo esco<strong>la</strong>r para el logro <strong>de</strong> una educación <strong>de</strong> calidad? ¿Se tomó<br />

en cuenta <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> los docentes y alumnos para llevar a <strong>la</strong> realidad el objetivo <strong>de</strong><br />

educación <strong>de</strong> calidad con equidad en <strong>la</strong>s au<strong>la</strong>s?<br />

40<br />

Fin<strong>la</strong>ndia ocupa el primer lugar en <strong>la</strong> Prueba PISA con una enseñanza gratuita que pone en primaria a los profesores más<br />

preparados.<br />

http://www.abc.es/20121008/familia-educacion/abci-consigue-fin<strong>la</strong>ndia-numero-educacion-201210011102.html<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!