11.04.2016 Views

Suplemento "Aquí vivía yo"

Suplemento sobre pueblos abandonados de Navarra

Suplemento sobre pueblos abandonados de Navarra

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

25 de noviembre de 2015 | “<strong>Aquí</strong> <strong>vivía</strong> yo”<br />

5<br />

HABITANTES POR PUEBLOS<br />

1 Endarlatsa<br />

2 Aurkidi<br />

3 Santalokadia<br />

4 Urrutiña<br />

5 Azpirotz-Lezaeta<br />

6 Caserío Larráin<br />

7 Ola<br />

8 Quinto Real<br />

9 Señorío de Eraso<br />

10 Aldaz (Iza)<br />

11 Lozen<br />

12 Sorogain-Lastur<br />

13 Larráun<br />

14 Zarrantz<br />

15 Etxaide<br />

16 Leazkue<br />

17 Usetxi<br />

18 Ureta<br />

19 Irabiako Uharka<br />

Pantano de Irabia<br />

20 Pikatua<br />

21 Zamartze<br />

22 Murgindueta<br />

23 Zuazu<br />

24 Itsasperri<br />

25 Aguinaga de Iza<br />

26 Aizkorbe<br />

27 Iriberri (Atez)<br />

28 Amaláin<br />

29 Beraiz<br />

30 Idoi<br />

31 Akerreta<br />

32 Irure<br />

33 Setoain<br />

34 Ezkirotz<br />

35 Osteritz<br />

36 Urniza<br />

37 Larraingoa<br />

38 Ardaitz<br />

39 Urdíroz<br />

40 Imízcoz<br />

41 Lusarreta<br />

42 Gorraiz de Arce<br />

Abandonado<br />

De 1 a 4 habitantes<br />

De 5 a 8 habitantes<br />

De 9 a 12 habitantes<br />

De 13 a 16 habitantes<br />

43 Andía<br />

44 Anoz<br />

45 Ordériz<br />

46 Eguíllor<br />

47 Ezcaba<br />

48 Garrués<br />

49 Adériz<br />

50 Arleta<br />

51 Egulbati<br />

52 Zaldaiz<br />

53 Urricelqui<br />

54 Caserio Zandueta<br />

55 Arce<br />

56 Venta de Urbasa<br />

57 Urdánoz<br />

58 Caserio Elío<br />

59 Trinidad de Arre<br />

60 Echálaz<br />

61 Eransus<br />

62 Zunzarren<br />

63 Gurpegui<br />

64 Usoz<br />

65 Caserio Muniáin<br />

de Arce<br />

66 Osa<br />

67 Uli-Alto<br />

68 Caserío Equiza<br />

69 Jacoisti<br />

70 Ripalda<br />

71 Igal<br />

72 Eriete<br />

73 Otazu<br />

74 Otano<br />

75 Ustárroz<br />

76 Leyún<br />

77 Laboa<br />

78 Janáriz<br />

79 Beortegui<br />

80 Erdozaín<br />

81 Akotain<br />

82 Oleta<br />

83 Górriz<br />

84 Rala<br />

85 Itoiz<br />

86 Ongoz<br />

87 Gallués<br />

88 Iciz<br />

89 Urra<br />

90 Lecáun<br />

91 Irantzu<br />

92 Andéraz<br />

93 Irujo<br />

94 Viguria<br />

95 Muzqui<br />

96 Arguiñáriz<br />

97 Cas. Guenduláin<br />

98 Basongaitz<br />

99 Laquidáin<br />

100 Ilundáin<br />

101 Góngora<br />

102 Mendinueta<br />

103 Liberri<br />

104 Zuza<br />

105 Zuasti de Lónguida<br />

106 Meoz<br />

107 Javerri<br />

108 Epároz<br />

109 Ozcoidi<br />

110 Mugueta<br />

111 Uli-Bajo<br />

112 Larrángoz<br />

113 Turrillas<br />

114 Urbicain<br />

115 Iriso<br />

116 Ayanz<br />

117 Zoroquiáin<br />

118 Zabalceta<br />

119 Oriz<br />

120 Ezperun<br />

121 Señorío de Sarriá<br />

122 Artazu<br />

123 Nª Señora de Codés<br />

124 Cábrega<br />

125 Learza<br />

126 Cas. de Echávarri<br />

127 Arínzano<br />

128 Muruzábal<br />

de Andión<br />

129 Nª Señora de Andión<br />

130 Oricin<br />

131 Bariáin<br />

132 Eristain<br />

133 Zabalza de<br />

Ibargoiti<br />

134 Uzquita<br />

135 Abínzano<br />

136 Sengáriz<br />

137 Vesolla<br />

138 Aldunate<br />

139 Murillo-Berroya<br />

140 Orradre<br />

141 Napal<br />

142 Iso<br />

143 Adansa<br />

144 Sansomain<br />

145 Benegorri<br />

146 Bézquiz<br />

147 Moriones<br />

148 Urb. náutica de Leyre<br />

149 Torre de Peña<br />

150 San Martin<br />

151 Vergalijo<br />

152 Iriberri (Leoz)<br />

153 La Oliva<br />

154 El Bocal<br />

155 Muguetajarra<br />

156 Azkar<br />

157 Egulbati<br />

158 Celigueta<br />

159 Beroiz<br />

160 Peña<br />

161 Gardalain<br />

162 Ulozi<br />

163 Adensa<br />

164 Guerguitiáin<br />

165 Larrángoz<br />

166 Muru<br />

167 Santa Fe<br />

168 Zarikieta<br />

169 Amocáin<br />

PUEBLOS ABANDONADOS POR COMARCAS<br />

Tierra Estrella<br />

Noreste<br />

Prineos<br />

Pamplona<br />

Navarra media oriental<br />

05 10 15 20 25<br />

EN NÚMEROS<br />

50<br />

Es el número de pueblos<br />

abandonados según en el<br />

Instituto de Estadística<br />

de Navarra<br />

119<br />

Es el número de pueblos<br />

en peligro de extinción,<br />

es decir, que tienen<br />

menos de 16 habitantes<br />

Fuentes: Instituto de Estadística de Navarra y elaboración propia.<br />

No es lo mismo que un<br />

pueblo se considere<br />

abandonado, que<br />

esté extinguido<br />

administrativamente<br />

Es distinto que no viva<br />

nadie oficialmente<br />

a que no tenga su<br />

propio ayuntamiento<br />

JUAN J. ECHAIDE<br />

Federación navarra de<br />

municipios y concejos<br />

asuntos cuentan con un ayuntamiento<br />

municipal común. Cada<br />

pueblo tiene un "pequeño autogobierno",<br />

pero comparte ayuntamiento<br />

con el resto. Es una<br />

administración dentro de otra,<br />

un reparto de obligaciones. En el<br />

momento en el que un concejo se<br />

queda sin administración propia,<br />

todo pasa a ser tarea del ayuntamiento<br />

del municipio.<br />

Según Juan J. Echaide, responsable<br />

de prensa de la FNMC,<br />

esta modificación de los municipios<br />

y sus entidades ocurre por<br />

dos motivos. El primero es debido<br />

al escaso número de habitantes.<br />

Está establecido que si un pueblo<br />

tiene menos de 16 habitantes durante<br />

más de tres patrones (tres<br />

años) seguidos, pasa a ser del<br />

ayuntamiento. Cuando eso ocurre<br />

decimos que un pueblo se ha<br />

extinguido administrativamente.<br />

Otro motivo de extinción es que<br />

los propios vecinos decidan que<br />

prefieren que les administre el<br />

ayuntamiento municipal o del valle.<br />

Se trata de una extinción administrativa,<br />

y no de personas. El<br />

pueblo sigue existiendo, aunque<br />

no sea una entidad jurídica.<br />

En cambio, un pueblo abandonado<br />

o deshabitado se considera<br />

que ya no tiene personas que viven<br />

en él. Sigue a cargo del ayuntamiento,<br />

pero ya no tiene gastos.<br />

En cuanto a la propiedad en sí,<br />

puede que el terreno, las casas o<br />

los solares las gestione un particular.<br />

Por eso, que un pueblo se<br />

encuentre vacío no quiere decir<br />

que no tenga propietario. Puede<br />

pertenecer a personas particulares<br />

aunque lo administre el<br />

ayuntamiento. Arce, Urraul Alto<br />

y Lónguida son los valles con más<br />

pueblos abandonados y con los<br />

concejos más pequeños. Asimismo,<br />

de acuerdo con la división de<br />

Navarra por comunidades geográficas,<br />

se puede observar que<br />

es sobre todo en la zona pirenaica<br />

donde se encuentran la mayoría<br />

de los municipios despoblados. La<br />

parte del noroeste y las comarcas<br />

del suroeste presentan un menor<br />

índice de concentración de municipios<br />

extinguidos o en peligro.<br />

En el primer caso, se puede deber<br />

a que en el área más alta o más al<br />

norte no se hayan generado tantos<br />

enclaves como en el sur por<br />

tener menos facilidades o peores<br />

condiciones para establecerse. En<br />

cambio, en el caso de la zona suroeste,<br />

la menor concentración de<br />

pueblos abandonados puede obedecer<br />

a una razón precisamente<br />

contraria. La población suele<br />

agruparse en territorios más<br />

planos y con mejores condiciones<br />

climáticas para la vida y la subsistencia.<br />

Es decir, es una zona que<br />

sí está poblada, no en la que se hayan<br />

creado pueblos que luego han<br />

sufrido un éxodo rural.<br />

Este éxodo se produce, según<br />

las expertas en demografía Carolina<br />

Montoro Gurich y Dolores<br />

López Hernández, por el crecimiento<br />

de las ciudades, la falta de<br />

gente joven en los pueblos, y por<br />

la búsqueda de un mejor nivel de<br />

vida o más dinero. No obstante,<br />

de acuerdo con las expertas, también<br />

hay causas naturales y ciertos<br />

componentes históricos. Aun<br />

así, aseguran que en la actualidad<br />

se está produciendo un retorno a<br />

las zonas rurales y a la vida en el<br />

campo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!