02.06.2016 Views

Junio 2016 - nº 13

ITU13_TW

ITU13_TW

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

España y Portugal, que habló del papel de la infraestructura definida<br />

por software (SDI) como facilitadora hacia la transformación<br />

digital. “La transformación digital está cambiando cómo hacemos<br />

negocio e Intel hace dos años que inició esa transformación”,<br />

afirmó el directivo, que hizo un repaso a las tecnologías desarrolladas<br />

por Intel para la optimización de la infraestructura por<br />

software, tales como el silicio optimizado para cargas de trabajo,<br />

la batería de recursos dinámicos y la orquestación de recursos<br />

inteligentes, y anticipó que el futuro en SDI avanza hacia desagregar<br />

el servidor.<br />

Gallego acabó su intervención afirmando que innovación y transformación<br />

digital son las claves, y que las empresas tienen que salir<br />

de su zona de confort y pensar en hacer algo diferente. “Todo ha<br />

cambiado”, señaló, “e Intel ofrece una infraestructura definida por<br />

software para iniciar el camino hacia la transformación digital y un<br />

mundo IoT conectado”.<br />

A continuación, llegó el turno de Banc Sabadell, que expuso<br />

cómo están viviendo este proceso de transformación digital. En un<br />

diálogo con Juan Juan, Director de tecnología de Hewlett Packard<br />

Agustín Gallego: “La transformación digital está cambiando<br />

cómo hacemos negocio e Intel hace dos años que inició esa<br />

transformación”<br />

Enterprise, Esteve Mitjavila, Director de arquitectura de infraestructura<br />

de Banc Sabadell, desgranó en qué ha consistido el proyecto<br />

realizado junto con HPE, un proyecto que se inició en el año 2008<br />

con la virtualización del centro de datos y que siguió avanzando<br />

hacia la virtualización y estandarización del puesto de trabajo. “Ya<br />

visualizábamos entonces una transformación del modelo comercial<br />

hacia la movilidad, y un modelo basado en el pago por uso, que<br />

fuera flexible y se adaptara a las necesidades de la entidad”, apuntó<br />

Mitjavila. En la actualidad, 3.500 agentes comerciales de la entidad<br />

trabajan con tabletas tanto dentro como fuera de la oficina a través<br />

del proyecto Proteo Mobile.<br />

El directivo también explicó que, desde el principio, Banc Sabadell<br />

ha apostado por el mundo cloud, ya que “la agilidad y la flexibilidad<br />

que aporta no es posible mediante un data center tradicional. El modelo<br />

híbrido es imprescindible y la visión que nos da es la de un único<br />

data center”. Esteve Mitjavila incidió en la necesidad de avanzar en la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!