02.06.2016 Views

Junio 2016 - nº 13

ITU13_TW

ITU13_TW

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marketing Digital<br />

La realidad es que la digitalización de la compra se está<br />

produciendo en mayor o menor medida en todos los<br />

segmentos del comercio minorista, e incluso en el comercio<br />

Business to business.<br />

Cambio 1: El cliente digital quiere un tratamiento<br />

individualizado<br />

Desde la aparición de los medios de comunicación de<br />

masas, los marqueteros habíamos olvidado el carácter<br />

personal de la venta. Las tecnologías digitales, paradójicamente,<br />

vuelven a volver a poner el foco en las relaciones<br />

individuales, entregando el poder en esa relación a<br />

los consumidores. Los consumidores digitales esperan<br />

encontrar en tiempo real soluciones altamente personalizadas.<br />

El nuevo marketing digital utiliza tecnologías<br />

para posibilitar la interacción individual de nuestra<br />

marca con los consumidores.<br />

¿Te avisamos del próximo IT User?<br />

Cambio 2: El cliente está más informado<br />

En 2011 Google publicó un excelente y exhaustivo estudio<br />

sobre cómo compran los clientes en un mundo digital.<br />

Las tendencias observadas se han exacerbado desde<br />

su publicación, pero los resultados siguen siendo una de<br />

las mejores fuentes de información para comprender al<br />

cliente digital.<br />

Hace años que en marketing hablamos del primer,<br />

segundo y tercer momento de la verdad, términos acuñados<br />

por Procter & Gamble (P&G). Los momentos de la<br />

verdad son los instantes en los que el cliente toma decisiones<br />

de compra. Para P&G el primer momento de la<br />

verdad se produce cuando el cliente, ante la estantería<br />

en el supermercado, decide que prefiere nuestro producto<br />

a una alternativa. Esta decisión se toma en un período<br />

de 5 a 10 segundos en decisiones cotidianas de poco importe.<br />

A los tres momentos de la verdad, Google añade uno<br />

anterior, que llama el Momento cero Zero moment of<br />

truth (ZMOT), en el que el cliente busca información<br />

acerca de nuestro producto que puede llevarle a tomar<br />

una decisión incluso antes de llegar a la tienda. La tesis<br />

de Google es que el comportamiento del consumidor<br />

digital es muy diferente al comportamiento de los<br />

clientes analógicos y que la capacidad de informarse<br />

por medios digitales con anterioridad a su visita a tienda,<br />

cambia completamente la relación con el vendedor.<br />

Los datos aportados por Google muestran que muchas<br />

decisiones están predefinidas por el momento cero.<br />

Para explotar adecuadamente el ZMOT tenemos que<br />

entender lo que preocupa a nuestros potenciales clientes<br />

y dar respuesta a esas preocupaciones, entender los<br />

mecanismos de búsqueda y estar presente en los resultados<br />

a esas preguntas que los usuarios se hacen cuando<br />

necesitan algo. El objetivo de marketing es proporcionar<br />

al cliente que busca, una solución adecuada a su necesidad,<br />

un contenido relevante en el contexto social, temporal<br />

y geográfico del cliente que realiza la búsqueda. Y<br />

conseguir todo esto es imposible sin un uso avanzado de<br />

la tecnología.<br />

Cambio 3: El consumidor digital es móvil<br />

El papel de la movilidad es cada vez más relevante. Antes<br />

el ZMOT sólo se producía allí y cuando los consumidores<br />

disponían de un PC, ahora los consumidores buscan información<br />

en la red continuamente, incluso en el propio<br />

punto de venta.<br />

Hay dos términos muy en boga que ejemplifican<br />

el cambio en el proceso de compra: webrooming y<br />

showrooming. El webrooming hace referencia al proceso<br />

por el que el consumidor se informa online antes de<br />

hacer la compra, y acude al comercio físico con la deci-<br />

El cliente digital<br />

Clicar para ver<br />

el vídeo<br />

<strong>Junio</strong> <strong>2016</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!