02.06.2016 Views

Junio 2016 - nº 13

ITU13_TW

ITU13_TW

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mesa redonda IT<br />

“El puesto de trabajo está<br />

cambiando y las empresas<br />

tienen que adaptarse”<br />

José Luis Rico, Mobility Business<br />

Development manager de HP Inc<br />

vilidad “no es sólo poder hablar por teléfono o acceder<br />

al correo. Tiene que haber un cambio de procesos, una<br />

adaptación de la organización para que un empleado<br />

pueda realizar los mismos procesos que haría en su<br />

puesto de trabajo, pero de forma móvil. Este recorrido<br />

se está haciendo, con sectores más avanzados que<br />

otros y sectores que van a verse desbordados porque la<br />

movilidad va en el core de su negocio, como podría ser<br />

el retail. Es algo que afecta a empresas de todos los tamaños,<br />

porque movilidad implica transformarse, y esa<br />

es una decisión previa a la tecnología que tiene que ir<br />

por detrás. El dispositivo quizá sea lo último, antes hay<br />

que optimizar la organización”.<br />

“Pero no se trata solo de negocio, sino de cómo se da<br />

soporte a este nuevo usuario”, apunta Javier Naranjo.<br />

“En movilidad”, continúa, “estamos cambiando todos<br />

los paradigmas, y la forma de dar soporte deben ir más<br />

alineados con eso. El usuario se conectará desde cualquier<br />

lado en base a su perfil, y la empresa debe soportar<br />

esta conexión en un ecosistema de trabajo”.<br />

También hay que destacar algunas cuestiones que<br />

no tienen que ver con TI, aporta Javier Lainez, que indica<br />

que para transformar los negocios “hay que hacer<br />

cambios de todo tipo, incluso de organización. El primero,<br />

las instalaciones o lugares en los que se trabaja.<br />

Las compañías, en la mayoría de los casos, no están<br />

pensadas para un nivel de teletrabajo avanzado, y eso<br />

impacta también en cuestiones legales, por los contratos<br />

laborales de los trabajadores. Cuando hablamos de<br />

movilidad, en su sentido más amplio, implica que alguien<br />

haga lo que quiera en el lugar donde esté usando<br />

cualquier tecnología que lo favorezca. Cuando valoramos<br />

los elementos de movilidad de TI en una organización<br />

hay que introducir muchos más, porque tiene que<br />

cambiarse la forma en la que trabajan”.<br />

Quizá la clave está, como apunta Juan Miguel Haddad,<br />

“en distinguir negocio móvil de movilidad de negocio,<br />

que se refiere a que la empresa tenga una serie<br />

de procesos que permitan que el negocio sea completamente<br />

móvil. Es muy fácil para ciertos sectores, como<br />

retail o transportes, utilizar el dispositivo móvil para<br />

realizar las tareas del negocio, pero no todas las empresas<br />

necesitan esa movilidad de negocio. Por ejemplo,<br />

si pensamos en Banca, es importante la movilidad<br />

ALMACENAMIENTO DEFINIDO POR SOFTWARE:<br />

PRINCIPALES BENEFICIOS<br />

La presión que ejerce el crecimiento masivo de los datos en los sistemas de<br />

almacenamiento ha llevado a quienes toman las decisiones en torno a TI y<br />

almacenamiento a adoptar soluciones de SDS (Software Defined Storage) por<br />

una amplia variedad de razones económicas y operacionales. Lee por qué se<br />

está adoptando SDS en este documento.<br />

¿Te avisamos del próximo IT User?<br />

<strong>Junio</strong> <strong>2016</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!