02.06.2016 Views

Junio 2016 - nº 13

ITU13_TW

ITU13_TW

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mesa redonda IT<br />

“Se confunde movilidad<br />

con poder trabajar desde un<br />

smartphone o una tableta, y<br />

no se define un entorno real de<br />

movilidad en el trabajo”<br />

para el negocio en sí, pero no tanto para el trabajador.<br />

Por este motivo, debemos plantearnos esta diferencia<br />

de conceptos”.<br />

En palabras de Genaro Escudero, “se entiende por<br />

movilidad conectar al usuario, pero, en realidad, es<br />

llevar al usuario la oficina. Además, en nuestro sector,<br />

hablar de madurez es engañoso, porque cuando una<br />

tecnología está madura ya hay otras que la sustituyen.<br />

Pero lo cierto es que hay un mundo alrededor del puesto<br />

de trabajo tradicional que no puedes cambiar de la<br />

noche al día. Es un cambio de paradigma que obliga a<br />

salir de la zona de confort. Es difícil compaginar ambos<br />

mundos, pero quizá la clave pase por ofrecer la TI como<br />

un servicio, más allá de mantener un puesto. Pasamos<br />

del Personal Computer al Personal Computing”.<br />

Volviendo al ejemplo de la Banca, Luis Polo discrepa<br />

al argumentar que hay diferentes niveles de movilidad,<br />

¿Te avisamos del próximo IT User?<br />

Javier Naranjo,<br />

consultor de Movilidad de IBM<br />

“es cierto que dentro de la compañía es positivo moverte<br />

dentro de edificio, pero también hay que ganar el<br />

modelo de negocio de muchos sectores, y la Banca es<br />

un ejemplo claro, donde se ven dos tipos de movilidad,<br />

el interno, para las tareas dentro de la propia empresa,<br />

y el externo, el personal comercial. En Banca, ya no vamos<br />

al banco a negociar, sino que es el propio banco el<br />

que va a buscar al cliente y necesita tener las mismas<br />

herramientas de la oficina, pero fuera de ella. En base a<br />

estos dos conceptos, la movilidad cambia radicalmente<br />

en lo que se refiere al dispositivo, el servicio, la seguridad…<br />

e, incluso, lo que hay detrás del dispositivo, las<br />

aplicaciones”.<br />

Frenos al desarrollo de la movilidad<br />

Pese al avance de la movilidad, hay dos frenos todavía:<br />

seguridad o gestión. ¿Se están asumiendo estos retos?<br />

Antes de contestar a esta pregunta, Javier Lainez añadiría<br />

un tercer reto. “La seguridad y la gestión son evidentes,<br />

pero creo que hay que añadir las aplicaciones.<br />

Vivimos en un mundo en que las aplicaciones marcan,<br />

incluso, la elección del dispositivo en consumo, y es<br />

algo que se está trasladando a la empresa. Hay aplicaciones<br />

en las empresas a las que podemos ponerles capas<br />

por encima para movilizarlas, pero el cambio tiene<br />

que ser más profundo. A veces, incluso, hay que reescribirlas”.<br />

“Desde el punto de vista de la seguridad”, añade, “la<br />

solución debe de ser integral, mientras que para la gestión<br />

es necesario que el control del parque móvil sea<br />

tan sencillo como lo era ya en el caso de los puestos<br />

fijos”.<br />

“Otro de los problemas”, apunta Genaro Escudero,<br />

“es la legalidad en la conformidad, porque hay aplicaciones<br />

muy útiles para el trabajador en movilidad, más<br />

que los que le pueda proporcionar la empresa, pero<br />

eso tiene unas implicaciones legales, más allá de las<br />

que tiene la protección del dato. Además, esta seguridad<br />

tiene el agravante de la usabilidad. Si es demasiado<br />

seguro, pero incómodo de usar, no lo van a usar, y si<br />

es demasiado abierto, tienes un problema. El enfoque<br />

pasa por proteger el origen de los datos, más que el dispositivo”.<br />

Para José Luis Rico, en muchos casos, “la seguridad<br />

y la gestión se basan en herramientas que no tienen la<br />

misma madurez que tenían en la gestión y seguridad<br />

tradicional. Por eso, desde HP Inc intentamos integrar<br />

estas dos soluciones que buscan que la seguridad sea<br />

la misma para un dispositivo fijo o un dispositivo móvil.<br />

<strong>Junio</strong> <strong>2016</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!