16.12.2016 Views

2011 – 2015

lDSNUS

lDSNUS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

solamente se dispone de información para el año <strong>2015</strong> y, por tanto, no es posible realizar una comparación<br />

interanual.<br />

6.5.3. Comparación con las tendencias en el periodo 2007 <strong>–</strong> 2010<br />

En esta sección se presenta la comparación de las concentraciones anuales de PM 10 en <strong>2011</strong> <strong>–</strong> 2014 con<br />

respecto al periodo 2007 <strong>–</strong> 2010.<br />

• AMVA: en ambos periodos se dispone información de las estaciones Politécnico Colombiano Jaime Isaza<br />

C. (MED <strong>–</strong> PJIC) y Universidad Nacional de Colombia M2 (MED <strong>–</strong> UNFM) en las cuales se observa que<br />

los promedios anuales no variaron de forma significativa.<br />

• CAR: en general las concentraciones presentaron un descenso, que en el mejor de los casos es de 50%.<br />

Esta reducción es aún más pronunciada si se consideran los años 2013 a <strong>2015</strong>.<br />

• CDMB: no se observan variaciones significativas para las estaciones Centro y Ciudadela.<br />

• CORANTIOQUIA: los niveles de este contaminante en la estación Envigado <strong>–</strong> Fundadores se<br />

mantuvieron relativamente constantes para los años 2007, 2009, 2010, <strong>2011</strong> y 2012.<br />

• SDA: las concentraciones se mantuvieron relativamente constantes para Carvajal <strong>–</strong> Sevillana (antes<br />

Carvajal <strong>–</strong> Sony), Guaymaral (antes Guaymaral <strong>–</strong> Escuela), Las Ferias (antes Las Ferias - Carrefour) y<br />

Suba, y se redujeron para las estaciones Centro de Alto Rendimiento (antes Parque Simón Bolívar),<br />

Puente Aranda, Kennedy y Tunal; la reducción fue más leve en estas dos últimas estaciones.<br />

6.5.4. Excedencias del límite máximo permisible diario<br />

El límite máximo permisible diario de 150 µg/m 3 no fue excedido por ninguna estación entre los años <strong>2011</strong> y<br />

<strong>2015</strong>. Sin embargo, el límite máximo permisible horario de 200 µg/m 3 fue excedido por las estaciones<br />

Universidad Nacional de Colombia M2 (MED <strong>–</strong> UNFM) en 2014 (dos excedencias) y <strong>2015</strong> (una excedencia), y<br />

por Politécnico Colombiano Jaime Isaza C. (MED <strong>–</strong> PJIC) en <strong>2015</strong> con una excedencia. Para este último<br />

límite es importante tener en cuenta que estas excedencias representan a lo sumo el 0,02% de la totalidad de<br />

datos válidos. Por tanto, los niveles de este contaminante son menos preocupantes si se tienen en cuenta los<br />

correspondientes al material particulado, especialmente PM 2.5.<br />

6.5.5. Mapas de las concentraciones anuales<br />

El Mapa 6-16 muestra la distribución espacial de las concentraciones promedio anuales de dióxido de<br />

nitrógeno para los cinco SVCA analizados. Se observa que las concentraciones más altas se mantienen en<br />

niveles similares a 50 µg/m 3 , llegando hasta un máximo de 53 µg/m 3 en la estación Carvajal <strong>–</strong> Sevillana en el<br />

año <strong>2015</strong>.<br />

Representaciones más detalladas se presentan en el Mapa 6-17 para los SVCA del Valle de Aburrá (AMVA y<br />

CORANTIOQUIA) y Bucaramanga (CDMB) y en el Mapa 6-18 para la jurisdicción de la CAR y Bogotá (SDA).<br />

6.5.6. Índice de Calidad del Aire<br />

De acuerdo con el Manual de Operación del Protocolo para el Monitoreo y Seguimiento de la Calidad del Aire<br />

(Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2010), el Índice de Calidad del Aire para NO 2<br />

solamente puede ser calculado con concentraciones horarias iguales o superiores a los 650 ppb o 1222<br />

µg/m 3 . Entre las series anuales con representatividad temporal igual o superior a 75%, la máxima<br />

concentración horaria registrada fue 259 µg/m 3 en la estación Politécnico Colombiano Jaime Isaza C. (MED <strong>–</strong><br />

PJIC) de AMVA, lo cual evidencia la inviabilidad de calcular este indicador.<br />

Página 111 de 179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!