16.12.2016 Views

2011 – 2015

lDSNUS

lDSNUS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• SDA: no se observan cambios significativos salvo disminuciones leves en las estaciones Kennedy,<br />

Fontibón y Suba.<br />

6.2.4. Excedencias del límite máximo permisible diario<br />

La Figura 6-12 y la Figura 6-13 presentan el número de días de excedencias de PM 10 del límite máximo<br />

permisible diario de 100 µg/m 3 para las estaciones de los SVCA de Colombia que presentaron una cobertura<br />

temporal suficiente entre <strong>2011</strong> y <strong>2015</strong>. En concordancia con la evaluación del cumplimiento del límite máximo<br />

permisible anual, en los cinco años analizados se presentaron incumplimientos del umbral diario en las<br />

estaciones de los municipios del Valle de Aburrá (AMVA y CORANTIOQUIA), en la jurisdicción de la CAR, en<br />

las ciudades de Bucaramanga (CDMB) y Bogotá (SDA), en el Departamento del Valle del Cauca (CVC) y en<br />

la Región Caribe de Colombia (CORPAMAG, CORPOCESAR, CORPOGUAJIRA).<br />

Es importante considerar que el nivel de incumplimiento varía considerablemente entre las estaciones<br />

analizadas ya que este cubre un rango comprendido entre 1 y 118 días. En este aspecto se destacan las<br />

estaciones Carvajal <strong>–</strong> Sevillana y Kennedy de Bogotá, que se localizan en su zona suroccidental, donde el<br />

número de días de excedencias en todos los años estudiados fue notablemente alto en comparación con las<br />

demás estaciones del país, especialmente para 2014. En Carvajal <strong>–</strong> Sevillana este número aumentó<br />

progresivamente entre 2012 y 2014 pasando de 48 a 118 días, luego de una disminución abrupta desde los<br />

niveles de <strong>2011</strong>, y presentó un descenso relativamente bajo en <strong>2015</strong> llegando a 103 días Para la estación<br />

Kennedy el número de días de excedencias disminuyó notablemente en <strong>2015</strong>, con respecto al 2014, pasando<br />

de 49 a 29 días, aunque sigue siendo alto en comparación con las demás estaciones del SVCA.<br />

En el caso de las estaciones de la jurisdicción de la CAR, el mayor número de días de excedencias<br />

correspondió a la estación Sibaté <strong>–</strong> Los Sauces entre los años 2013 y <strong>2015</strong>, llegando a un máximo de 34 días<br />

en 2013. En estos mismos años también se observaron excedencias en Sopó <strong>–</strong> Briceño con un máximo de 15<br />

días en 2014.<br />

En la ciudad de Santa Marta, se observó un máximo de 29 días de excedencias en la estación Molinos Santa<br />

Marta en el año 2014, seguido por 9 días en el año <strong>2015</strong>. Club Santa Marta y Don Jaca también excedieron el<br />

límite diario, pero con 3 y 1 días, respectivamente, en <strong>2015</strong>.<br />

En la Zona Minera del Cesar, el mayor número de días de excedencias se encuentran en Plan Bonito y La<br />

Jagua Vía, llegando a un máximo de 29 días en la primera estación en el año 2012; para estos dos sitios de<br />

monitoreo no se observa una tendencia definida de aumento o de disminución del número de incumplimientos<br />

diarios.<br />

Finalmente, para CORANTIOQUIA, se destaca el comportamiento de la estación Medellín <strong>–</strong> Altavista en el<br />

año 2012 con 37 días de excedencias, los cuales contrastan con el valor de <strong>2015</strong> de 7 días. En este punto es<br />

importante destacar que el número de días de excedencias no necesariamente es proporcional al promedio<br />

anual ya que, como se observa en la Figura 6-10, los promedios para estos dos años son similares.<br />

6.2.5. Mapas de las concentraciones anuales<br />

El Mapa 6-5 presenta la ubicación de las estaciones de los SVCA de Colombia que monitorearon PM 10 con<br />

sus respectivos promedios anuales; tanto la escala de colores como el tamaño de cada uno de los círculos<br />

son indicadores de la magnitud de la concentración. Nuevamente se observa que las concentraciones más<br />

altas corresponden a las estaciones ubicadas en las áreas urbanas (Área Metropolitana del Valle de Aburrá,<br />

Bogotá, Bucaramanga, Cali, y Santa Marta), la jurisdicción de la CAR y la Zona Minera del Departamento del<br />

Cesar.<br />

Página 58 de 179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!