16.12.2016 Views

2011 – 2015

lDSNUS

lDSNUS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 10-4. Distribución espacial de ICA PM2.5 entre las 11 pm del 2 de abril y las 11 pm del 3 de abril de 2016.<br />

10.4. Medidas aplicadas durante el episodio<br />

A través de la Resolución 379 del 18 de Marzo de 2016, se declaró la contingencia atmosférica en la que se<br />

anunciaron las siguientes medidas de seguimiento, información y reducción de la emisión de contaminantes al<br />

aire para el valle de Aburrá:<br />

• Publicación diaria a través de la página web de la entidad, de las redes sociales y medios de<br />

comunicación, sobre la evolución del índice de calidad de aire.<br />

• Implementar operativos de control de quemas abiertas ya sea por acciones antropogénicas o naturales.<br />

• Realizar operativos permanentes de seguimiento a las emisiones vehiculares, con énfasis en camiones,<br />

buses, y motos, ya sea a partir de instrumentos de medición, o con evaluación visual y control a emisiones<br />

ostensiblemente visibles.<br />

• Recomendar a todos los sectores económicos implementar los planes empresariales de movilidad<br />

sostenible propuestos en el artículo 14 de la Resolución Metropolitana Nº 2381 de <strong>2015</strong>; especialmente<br />

los referidos a teletrabajo, escalonamiento industrial, horarios laborales flexibles, compartir el vehículo,<br />

entre otros.<br />

• Recomendar a los habitantes metropolitanos realizar actividades físicas y/o deportivas al aire libre<br />

después de las diez (10) de la mañana y en las horas finales de la tarde, que son períodos de menor<br />

emisión de contaminantes al aire o de formación de contaminantes secundarios, y donde las condiciones<br />

meteorológicas favorecen la dispersión de éstos y se presenta reducción de la radiación solar.<br />

• De igual manera, durante las sesiones permanentes de los Consejos de Movilidad y Gestión del Riesgo,<br />

se definió que teniendo en cuenta que el principal aporte de contaminantes atmosféricos, son las fuentes<br />

móviles -especialmente por vehículos particulares y motos-, las autoridades territoriales competentes<br />

deberán propender por la disminución de la circulación de vehículos particulares y motos, entre otras<br />

medidas, mediante el fortalecimiento del servicio de transporte público colectivo y masivo, concertando<br />

frecuencias y horarios extendidos en la prestación del servicio.<br />

Página 159 de 179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!