07.03.2017 Views

- 1 -

pagina?IDCONTENIDO=128897&IDTIPO=60

pagina?IDCONTENIDO=128897&IDTIPO=60

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa de Residuos Industriales y Comerciales<br />

No obstante es posible el uso de medios públicos aunque con carácter voluntario.<br />

Como se ha indicado, en la Tabla VIII-42 se identifica los flujos básicos en los que se agrupa los residuos<br />

industriales y comerciales, así como las operaciones de recogida y tratamiento previo aplicables y la<br />

clasificación de los materiales singulares que se obtienen de dichas operaciones.<br />

En concreto, en dicha tabla se ha considerado los siguientes flujos básicos iniciales:<br />

a.- Residuos reciclables (también se incluye los destinados a operaciones de preparación para la reutilización).<br />

A su vez, dentro de éstos se puede distinguir:<br />

o Los residuos sometidos a una norma específica<br />

o Las fracciones reciclables establecidas en la normativa marco<br />

b.- Residuos integrados por varias fases (gas, líquido, sólido – G/L/S), producidos en una sola operación<br />

y clasificables con un solo LER de 6 dígitos.<br />

c.- Residuos biodegradables, incluidos los biorresiduos Algunos flujos de este tipo de residuos se pueden<br />

considerar reciclables, pero dada su singularidad se mantienen dentro del flujo básico de los residuos<br />

biodegradables.<br />

En la citada Tabla VIII-42 también se identifica las operaciones de tratamiento previo aplicables a cada<br />

flujo básico inicial, entre las que destaca:<br />

a.- Adecuación.<br />

b.- Descontaminación y desmontaje<br />

c.- Separación de fases<br />

Por último, una vez que estos flujos básicos han sido sometidos a operaciones de tratamiento previo,<br />

los materiales resultantes que se obtienen, según el destino final de los mismos, se clasifican en los siguientes<br />

tipos:<br />

a.- Materiales reciclables (susceptibles de aprovechamiento de materiales).<br />

b.- Materiales susceptibles de aprovechamiento energético.<br />

c.- Materiales biodegradables<br />

d.- Además, se debe considerar un cuarto tipo, los materiales destinados a eliminación, considerados<br />

en cualquier caso residuos)<br />

Tabla VIII-42: Modelo básico. Operaciones de recogida y tratamiento previo de residuos industriales y<br />

comerciales<br />

FLUJOS BÁSICOS INICIALES RECOGIDA<br />

TRATAMIENTO<br />

PREVIO<br />

MATERIALES RESULTANTES<br />

a.- Reciclables<br />

Adecuación b.- Susceptibles de Aprovechamiento<br />

energético<br />

a.- Residuos reciclables, entre otros,<br />

incluye:<br />

.- los residuos objeto de una norma<br />

específica<br />

.- las fracciones reciclables establecidas<br />

en la normativa marco<br />

a.- Residuos con varias fases G/L/S<br />

producidos en una sola operación y un<br />

solo LER de 6 dígitos.<br />

c.- Residuos Biodegradables (BIOD),<br />

incluidos los biorresiduos (BIOR)<br />

Recogida<br />

separada<br />

Recogida<br />

separada<br />

Recogida<br />

separada<br />

Descontaminación,<br />

desmontaje<br />

y adecuación<br />

Separación de<br />

fases y adecuación<br />

Adecuación<br />

a.- Reciclables<br />

b.- Susceptibles de aprovechamiento<br />

energético<br />

d.- Residuos a eliminación<br />

a.- Reciclables<br />

b.- Susceptibles de aprovechamiento<br />

energético<br />

c.- BIOD (i/BIOR)<br />

d.- Residuos a eliminación<br />

a.- BIOD (i/BIOR)<br />

d.- Residuos a eliminación<br />

- 144 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!