07.03.2017 Views

- 1 -

pagina?IDCONTENIDO=128897&IDTIPO=60

pagina?IDCONTENIDO=128897&IDTIPO=60

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa de Residuos Domésticos y Comerciales Asimilables<br />

Programa de Residuos Domésticos y Similares<br />

En los datos anteriores se computan los residuos domésticos recogidos por los ayuntamientos y sistemas<br />

integrados de gestión y se corresponden con residuos generados en domicilios, y en comercios, servicios<br />

e industrias asimilables a domésticos, además de los producidos por actividades de mantenimiento<br />

propio de las Entidades Locales (limpieza viaria y residuos de parques y jardines).<br />

El resto de los residuos domésticos generados en comercios, servicios e industrias, que no hayan sido<br />

recogidos por servicios municipales o por los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor<br />

del Producto (SCRAPP), se han contabilizado dentro de los residuos industriales al realizarse la recogida<br />

mediante acuerdos privados entre el productor y el gestor, sin la mediación de Entidades Locales, Consorcios<br />

o SCRAPP que actúen bajo convenio o acuerdo con los anteriores.<br />

Con los datos mostrados en el cuadro anterior se puede ver el peso que tiene la recogida de fracción<br />

resto sobre el total de la recogida, constituyendo aún la fracción mayoritaria a pesar de las inversiones que<br />

se han realizado en los últimos años en campañas de concienciación y comunicación en materia de recogida<br />

separada de residuos.<br />

En todo caso la evolución de la producción de residuos en el periodo 2012-2013 demuestra un descenso<br />

en la producción de residuos domésticos y similares recogidos por los Entes Locales que puede haberse<br />

producido como consecuencia de la aplicación de las políticas de prevención que se pusieron en marcha<br />

como consecuencia del desarrollo del anterior Plan de residuos, unido a otros factores como la caída del<br />

consumo de bienes y servicios en dicho periodo, o el aumento de la sustracción de materiales reciclables en<br />

los contenedores de vía pública.<br />

Evolución de la recogida de residuos domésticos y comerciales<br />

asimilables (2011-2013)<br />

657.677,87<br />

Tn<br />

660.000,00<br />

650.000,00<br />

640.000,00<br />

630.000,00<br />

620.000,00<br />

618.159,92<br />

635.668,65<br />

2011<br />

2012<br />

2013<br />

610.000,00<br />

600.000,00<br />

590.000,00<br />

La generación - recogida de residuos municipales mezclados en la Región de Murcia puede desglosarse<br />

en siete zonas de recogida, en función de las plantas de selección y triaje de destino de estos residuos. Esta<br />

zonificación existente es una de las bases de la planificación en materia de residuos en la Región de Murcia<br />

ya que determina los flujos de materiales que las plantas van a gestionar previsiblemente y las inversiones<br />

necesarias para garantizar la correcta gestión en cada una de ellas.<br />

Las zonas y los residuos tratados en ellas así como su contribución porcentual al total de los residuos<br />

recogidos en la Región de Murcia se muestran en el siguiente cuadro:<br />

- 55 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!