07.03.2017 Views

- 1 -

pagina?IDCONTENIDO=128897&IDTIPO=60

pagina?IDCONTENIDO=128897&IDTIPO=60

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa de Residuos Domésticos y Comerciales Asimilables<br />

Programa de Residuos Domésticos y Similares<br />

VIII.1.3.3<br />

Pilas y acumuladores<br />

El Real Decreto 710/2015, de 24 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero,<br />

sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos incorpora a derecho interno la<br />

Directiva 2013/56/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de noviembre de 2013, por la que se<br />

modifica la Directiva 2006/66/CE del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a las pilas y acumuladores y<br />

a los residuos de pilas y acumuladores, estableciendo unos objetivos medioambientales a los estados<br />

miembros con respecto a los residuos de pilas y acumuladores de origen domiciliario, entre los que destacan:<br />

a) Recogida del 25% a partir del 31 de diciembre de 2011 de los residuos de pilas y acumuladores portátiles.<br />

b) Recogida del 45% a partir del 31 de diciembre de 2015 de los residuos de pilas y acumuladores portátiles.<br />

c) El 50 por ciento a partir del 31 de diciembre de 2020.<br />

d) A partir del 31 de diciembre de 2018: se deberá alcanzar un índice mínimo de recogida anual del 98<br />

por ciento.<br />

El modelo de recogida es similar al establecido para los RAEE, en el que los fabricantes e importadores<br />

pueden decidir entre la constitución de un Sistema de Gestión Individual (de manera indirecta a través de la<br />

participación en los Sistemas públicos de gestión puestos en marcha por las entidades locales o de manera<br />

directa mediante la puesta en marcha de Sistemas de depósito, devolución y retorno en colaboración con la<br />

distribución) o su adhesión a un Sistema Integrado de Gestión.<br />

De igual modo, en la Región de Murcia no existen Sistemas de Gestión Individual autorizados, por el<br />

contrario, la recogida se ha organizado mediante la constitución de cuatro Sistemas Integrados de Gestión,<br />

dos, que iniciaron su actividad en el año 2010 (FUNDACION ECOPILAS y EUROPEAN RECYCLING PLATFORM<br />

(ERP)), y otros dos, que la iniciaron en el año 2013 (ASOCIACION REINICIA y ECOLEC).<br />

Los Sistemas Integrados de Gestión han puesto en el mercado en la Región de Murcia una cantidad<br />

global de 574,11 toneladas de pilas y acumuladores portátiles en el año 2014, desglosadas por tipos según<br />

la siguiente tabla:<br />

Tabla VIII-23: Pilas y acumuladores portátiles puestos en el mercado en la Región de Murcia (año 2014)<br />

PILAS Y ACUMULADORES PORTÁTILES PUESTOS EN EL MERCADO<br />

EN LA REGIÓN DE MURCIA EN EL AÑO 2014<br />

TIPO DE PILA Uds. kg.<br />

Pilas Botón 4.811.369,63 6.764,36<br />

Pilas Estándar 15.668.658,71 388.212,49<br />

Acumuladores Portátiles 2.876.961,55 151.564,44<br />

Otros tipos 57.179,25 27.570,18<br />

TOTAL 23.414.169,15 574.111,47<br />

Fuente: ECOPILAS, ERP, ECOLEC y REINICIA.<br />

- 71 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!