07.03.2017 Views

- 1 -

pagina?IDCONTENIDO=128897&IDTIPO=60

pagina?IDCONTENIDO=128897&IDTIPO=60

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

d) Información sobre los criterios de ubicación para la identificación del emplazamiento y<br />

sobre la capacidad de las futuras instalaciones de eliminación o las principales instalaciones<br />

de valorización.<br />

e) Políticas de gestión de residuos, incluidas las tecnologías y los métodos de gestión de residuos<br />

previstos, y la identificación de los residuos que plantean problemas de gestión específicos.<br />

f) Los aspectos organizativos relacionados con la gestión de residuos, incluida una descripción<br />

del reparto de responsabilidades entre los operadores públicos y privados que se<br />

ocupan de la gestión de residuos.<br />

g) Campañas de sensibilización e información dirigidas al público en general o a un grupo<br />

concreto de consumidores.<br />

h) Los lugares históricamente contaminados por eliminación de residuos y las medidas para<br />

su rehabilitación<br />

Por otro lado, el artículo 15 de la Ley 22/2011, indica que los planes de prevención, pueden aprobarse<br />

de forma independiente o integrarse en los planes y programas sobre gestión de residuos. En este caso,<br />

prevención y gestión se integran dentro de un único PRRM, distinguiéndose un programa de prevención,<br />

un programa de gestión, así como uno de seguimiento y control.<br />

En cada uno de estos programas se establecen una serie de objetivos que sirven de base para la definición<br />

de actuaciones y medidas necesarias para la consecución de los mismos. Cada uno de los objetivos<br />

prevé indicadores de seguimiento que permitirán definir el grado de cumplimiento, así como la efectividad<br />

de las diferentes medidas asociadas a cada objetivo.<br />

Las medidas de cada programa están encaminadas a cumplir con unos objetivos establecidos o predeterminados<br />

para el año 2020, después de haber realizado un diagnóstico de la situación actual y tras solicitar<br />

y analizar la información a los diversos sectores y agentes implicados.<br />

La finalidad de los objetivos y medidas propuestos es la de intentar romper el vínculo entre el crecimiento<br />

económico y los impactos sobre la salud humana y el medio ambiente asociados a la generación<br />

de residuos. Las actuaciones responden por tanto a la resolución de una problemática concreta y están<br />

organizadas en base al concepto según el cual, son efectivas no tanto las acciones aisladas, sino conjuntos<br />

de actuaciones coordinadas que afectan a los distintos agentes y aspectos claves de la problemática. Dichos<br />

grupos de actuaciones se desarrollan según un modelo de ficha donde se recogen de manera detallada<br />

todas las acciones correspondientes a cada programa de actuación.<br />

La descripción de las medidas de cada programa es consecuencia de la realización de un diagnóstico de<br />

la situación actual, en base a unos datos de los que partimos y en orden a cumplir con unos valores establecidos<br />

o predeterminados para el año 2020. Para ello, durante los años 2012 y 2013, se ha solicitado y analizado<br />

información a todos los agentes que integran este modelo. Este análisis ha permitido definir una serie<br />

de parámetros básicos y definir cuáles son las condiciones actuales de los diferentes elementos que integran<br />

el modelo regional de prevención, gestión y tratamiento de residuos.<br />

En el Anexo IV se incluye una tabla donde se indica el conjunto de medidas según tipología y programas.<br />

TIPOLOGÍA DE MEDIDAS:<br />

- 48 -<br />

- Coordinación y participación (Convenios, acuerdos voluntarios, redes de empresas, voluntariado,<br />

órganos de coordinación y participación)<br />

- Información y Comunicación (Páginas web, campañas de sensibilización, guías y publicaciones)<br />

- Formación (Jornadas técnicas, cursos de formación a los diferentes sectores…)<br />

- Fomento (Instrumentos de promoción económica, ayudas….)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!