07.03.2017 Views

- 1 -

pagina?IDCONTENIDO=128897&IDTIPO=60

pagina?IDCONTENIDO=128897&IDTIPO=60

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

III. ESTRUCTURA DEL PLAN<br />

La estructura y contenido del presente Plan responde a lo dispuesto por la Ley 22/2011, de residuos y<br />

suelos contaminados en su artículo 14 y en el anexo V (Contenido de los planes autonómicos de gestión de<br />

residuos).<br />

Para su redacción se han tenido en cuenta las directrices establecidas por la Guía Metodológica para la<br />

redacción de planes de residuos, publicada por la Comisión Europea en 2012 («Preparing a Waste Management<br />

Plan. A methodological guidance note». Dirección General de Medio Ambiente. Comisión Europea.<br />

2012).<br />

El contenido del Plan de Residuos de la Región de Murcia 2016-2020, es el siguiente:<br />

I<br />

INTRODUCCIÓN: dentro de este apartado se incluirán los siguientes puntos:<br />

- 14 -<br />

I.1. JUSTIFICACIÓN DEL PLAN DE RESIDUOS: incluye la justificación de la elaboración del plan, así<br />

como el ámbito de aplicación y el objetivo que se pretende alcanzar con el mismo.<br />

I.2. POLÍTICA DE RESIDUOS EN LA UNIÓN EUROPEA: se describen las distintas políticas, informes<br />

relevantes y observaciones realizadas en materia de residuos de la Unión Europea, así como<br />

las acciones a promover por la misma.<br />

II. ANTECEDENTES: se describen las referencias e iniciativas previas a la elaboración del Plan de Residuos<br />

de la Región de Murcia 2016-2020, así como las actuaciones que se han llevado a cabo en los últimos<br />

años en materia de residuos en la Región de Murcia.<br />

III. ESTRUCTURA DEL PLAN: consiste en una descripción de los diferentes apartados que forman parte<br />

del plan.<br />

IV. ÁMBITO DE APLICACIÓN: dentro de este apartado se incluirán los siguientes puntos:<br />

IV.1. ENTORNO GEOGRÁFICO: se define el marco geográfico en el que se encuadra el plan.<br />

IV.2. PERIODO DE VIGENCIA DEL PLAN: se establece el plazo en el que estará vigente el plan.<br />

IV.3. RESIDUOS A LOS QUE APLICA EL PLAN: se definen los flujos de residuos a los que se aplicará el<br />

plan.<br />

V. DIAGNÓSTICO. SITUACIÓN ACTUAL Y PROSPECTIVA: dentro de este apartado se incluirán los siguientes<br />

puntos:<br />

V.1. ANÁLISIS DEMOGRÁFICO Y SOCIOECONÓMICO DE LA REGIÓN DE MURCIA: en este apartado se<br />

contemplan los siguientes aspectos:<br />

V.1.1. Introducción: se describe la zonificación de producción de residuos domésticos y<br />

comerciales, el objetivo del análisis y las fuentes de información.<br />

V.1.2. Análisis demográfico: incluye la evolución de la población, crecimiento vegetativo y<br />

saldos migratorios, las proyecciones de población, así como la superficie, densidad y porcentaje<br />

de población en diseminado y la estructura de la población por edad.<br />

V.1.3. Análisis socioeconómico: incluye la evolución económica del año 2004 al 2013, los<br />

índices de actividad económica utilizados y el análisis del empleo en empresas y locales del<br />

sector.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!