16.12.2012 Views

Resumen Informe Anual 2011 - Gamesa

Resumen Informe Anual 2011 - Gamesa

Resumen Informe Anual 2011 - Gamesa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

con capacidad propia para diseñar y desarrollar<br />

tecnológicamente aerogeneradores y con un modelo de<br />

gestión de integración vertical, <strong>Gamesa</strong> cubre todo el<br />

proceso de concepción, fabricación e instalación de un<br />

producto eólico, desde la fabricación de palas y moldes,<br />

raíces de pala, multiplicadoras, generadores, convertidores<br />

y torres, hasta las labores de ensamblaje, logística,<br />

instalación y puesta en marcha y mantenimiento.<br />

su red comercial, distribuida en 9 regiones y 23 oficinas<br />

comerciales en el mundo, se extiende a numerosos países<br />

de europa (alemania, Bulgaria, dinamarca, francia, Grecia,<br />

Italia, polonia, portugal, reino unido, rumanía y turquía),<br />

norte américa (estados unidos y méxico), Brasil, china,<br />

India, japón, singapur y varios países del norte de África,<br />

como marruecos y egipto.<br />

la presencia industrial de <strong>Gamesa</strong> en europa, estados<br />

unidos, china e India se ha completado durante el ejercicio<br />

con la implantación en Brasil y el refuerzo en India, con el<br />

objetivo de responder a la creciente demanda en ambos<br />

mercados.<br />

en <strong>2011</strong>, la división de aerogeneradores de <strong>Gamesa</strong><br />

demostró su flexibilidad y capacidad de adaptación<br />

a las nuevas condiciones de una demanda contraída<br />

en buena parte de los mercados eólicos, por el efecto<br />

de la coyuntura económico-financiera mundial, que<br />

ha ralentizado el ritmo de pedidos y ha introducido<br />

incertidumbres en el negocio a corto plazo, así como una<br />

notable presión en los precios.<br />

aún así, <strong>Gamesa</strong> avanzó en sus principales vectores<br />

de negocio durante el ejercicio: la reducción del coste<br />

de energía, con el lanzamiento de nuevos productos<br />

y servicios, de entre un 10 y un 15%, dependiendo<br />

de plataformas y regiones; el crecimiento rentable,<br />

registrando un 16,5% más de mW vendidos en 23 países; y<br />

la eficiencia, a través del ajuste de la capacidad productiva<br />

a la demanda, la localización de la cadena de suministro<br />

en India y Brasil y la optimización de los costes de<br />

construcción y logísticos.<br />

Presencia global y diversificada<br />

<strong>Gamesa</strong> ha seguido apostando por acompañar la evolución<br />

de los mercados en crecimiento y responder a la expansión<br />

de sus principales clientes.<br />

durante el ejercicio, alcanzó ventas de 2.802 mW y<br />

consolidó su proceso de globalización, con el 92% de sus<br />

ventas en el exterior. relevante ha sido, igualmente, el<br />

nivel de entregas de aerogeneradores, que aumentó un<br />

15%, hasta los 3.092 mW.<br />

<strong>Gamesa</strong> consiguió diversificar su presencia en 5 áreas<br />

geográficas: India multiplicó las ventas en 2,6 veces<br />

(representan un 19% del total), en tanto que en latam<br />

y cono sur (Honduras, méxico y Brasil) fueron 3,8 veces<br />

superiores (hasta un 15% del total). europa (sin españa)<br />

18 <strong>Gamesa</strong> > <strong>Informe</strong> anual <strong>2011</strong> > aeroGeneradores<br />

consolida su aportación (es de un 20%), con una notable<br />

contribución de los países del este, principalmente polonia<br />

y rumanía. china representa un 23% y ee.uu, un 14%.<br />

españa, por segundo año consecutivo, no supera el 8% del<br />

total.<br />

mientras se consolidaba en regiones con gran potencial<br />

eólico, la compañía accedía también a nuevos mercados,<br />

consiguiendo sus primeras ventas en nueva Zelanda y<br />

canadá.<br />

<strong>Gamesa</strong> concluyó <strong>2011</strong> con un nuevo récord de mW<br />

instalados, al alcanzar los 3.308 mW, un 28% más que el<br />

año anterior. con esta cifra, la compañía supera su hasta<br />

ahora récord histórico de 3.168 mW instalados, registrado<br />

en 2008, y avanza posiciones en el ranking mundial de<br />

fabricantes, hasta el cuarto lugar, después de mejorar<br />

cuatro posiciones en tan sólo un año.<br />

el 87% de los mW instalados fueron en los mercados<br />

internacionales, en un total de 22 países de los cinco<br />

continentes, frente al 78% de 2010. este incremento es<br />

especialmente significativo si se compara con el 11% que<br />

supuso el exterior en 2003.<br />

<strong>Gamesa</strong> consolidó el nivel de instalaciones en los<br />

mercados donde ya mantiene una presencia estable,<br />

pero además realizó el montaje de sus primeros<br />

aerogeneradores en nuevos mercados, entre ellos, costa<br />

rica, chipre, suecia y Honduras. en este último, culminó<br />

el proyecto llave en mano del parque eólico más grande de<br />

centroamérica: cerro de Hula, con un total de 102 mW de<br />

potencia instalada.<br />

acuerdos marco, contratos y refuerzo en Brasil<br />

e India<br />

antes de finalizar el ejercicio, <strong>Gamesa</strong> e Iberdrola<br />

suscribían un nuevo acuerdo marco, por el que la compañía<br />

eléctrica adquirirá a <strong>Gamesa</strong>, como mínimo, el 50% del<br />

total de la flota onshore (de tierra) que contrate en los<br />

mercados nacional e internacional, para su negocio de<br />

renovables, entre 2013 y 2022, o bien, hasta la fecha en la<br />

que el número de mW adquiridos ascienda a 3.800 mW, lo<br />

que suceda primero.<br />

el nuevo marco extiende la colaboración entre ambas<br />

compañías a otras áreas de negocio, estratégicas para<br />

<strong>Gamesa</strong>, como es el caso de los servicios de operación<br />

y mantenimiento (o&m) y el segmento eólico marino<br />

(offshore):<br />

Iberdrola adjudicará a <strong>Gamesa</strong> el mantenimiento por<br />

tres años de un total de 1.748,3 mW de sus plataformas<br />

G4X-650 kW y G5X-850 kW, en españa y portugal;<br />

además, ampliará en un año el actual contrato de<br />

servicios de operación y mantenimiento (o&m) de 2.312<br />

mW de sus turbinas G8X-2,0 mW, instaladas en parques<br />

de españa y portugal;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!