16.12.2012 Views

Resumen Informe Anual 2011 - Gamesa

Resumen Informe Anual 2011 - Gamesa

Resumen Informe Anual 2011 - Gamesa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el nuevo aerogenerador representa una referencia en<br />

el sector por su baja densidad de potencia, la menor<br />

del mercado en su segmento, y contribuye a uno de los<br />

objetivos de la compañía, con la reducción significativa<br />

del coste de energía (cde) de los productos clase III de<br />

<strong>Gamesa</strong>.<br />

las características de la turbina la hacen idónea para<br />

mercados en crecimiento, como India; provincias chinas<br />

próximas a centros de consumo (Beijing y shanghái);<br />

Brasil, en zonas de viento incluso por encima de clase III,<br />

así como en zonas de bajo viento en europa y estados<br />

unidos.<br />

en <strong>2011</strong>, el aerogenerador G128-4,5 mW recibía la<br />

certificación tipo Iec Wt 01 de Gl renewables<br />

certification (Gl), con el que este organismo<br />

independiente avala tecnológicamente al aerogenerador<br />

más potente del mercado terrestre (onshore). el<br />

certificado convierte a la G128-4,5 mW en una turbina<br />

financiable, lo que facilitará la instalación de proyectos<br />

eólicos integrados por este nuevo aerogenerador y<br />

reforzará el proceso de comercialización ya en marcha.<br />

además, el prototipo de la G128-4,5 mW instalado en<br />

jaulín (Zaragoza) alcanzó durante el año el récord de<br />

producción energética de una turbina en españa: 97,34<br />

mWh con prácticamente una disponibilidad del 100%.<br />

en marzo, <strong>Gamesa</strong> recibía el renewables certification<br />

(Gl) de su aerogenerador G52-850 kW clase I, de 60<br />

Hz, diseñado para los emplazamientos más complejos:<br />

ubicaciones de difícil acceso; elevada altitud -incluso por<br />

encima de los 3.000 m-; emplazamientos con elevadas<br />

concentraciones de polvo y ambiente corrosivo o terrenos<br />

con altos requerimientos sísmicos.<br />

20 <strong>Gamesa</strong> > <strong>Informe</strong> anual <strong>2011</strong> > aeroGeneradores<br />

avances en el mercado eólico marino<br />

<strong>Gamesa</strong> ha seguido avanzando en su estrategia en el<br />

mercado eólico marino, con la decisión ya en 2012 de<br />

iniciar los trámites de la instalación de su primer prototipo<br />

offshore G128-5,0 mW, en el muelle de arinaga, en<br />

Gran canaria (Islas canarias, españa) y la firma de un<br />

acuerdo de intenciones con el puerto de leith, para el<br />

establecimiento de su base industrial offshore en el reino<br />

unido.<br />

en marzo de 2012, <strong>Gamesa</strong> anunciaba el inicio de<br />

negociaciones con este puerto escocés, a través de la<br />

firma de un mou (memorandum of understanding),<br />

para la instalación de dos centros productivos -uno de<br />

palas y otro de nacelles-, así como operaciones logísticas<br />

portuarias y servicios de operación y mantenimiento<br />

(o&m). sujeto a la evolución del mercado eólico marino,<br />

la nueva base industrial offshore de <strong>Gamesa</strong> en el reino<br />

unido generará 800 nuevos empleos.<br />

asimismo, y tras el análisis de emplazamientos<br />

en diferentes ubicaciones del mundo, <strong>Gamesa</strong> ha<br />

seleccionado el puerto de arinaga para la instalación de<br />

su primer prototipo offshore, atendiendo a condiciones<br />

técnicas y de recurso eólico de la zona, así como a la<br />

evolución del sector en diferentes mercados del mundo y<br />

los planes de inversión y perspectivas de clientes.<br />

<strong>Gamesa</strong> prevé el montaje de este prototipo a partir del<br />

segundo trimestre de 2013, con el objetivo de conseguir<br />

la certificación en meses posteriores, que permita la<br />

instalación de las preseries en un parque eólico marino,<br />

entre finales de 2013 y principios de 2014. la obtención de<br />

la certificación es prioritaria en el programa offshore de<br />

<strong>Gamesa</strong>, como garantía del lanzamiento, comercialización<br />

e industrialización de sus plataformas marinas en los<br />

próximos años.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!