16.12.2012 Views

Resumen Informe Anual 2011 - Gamesa

Resumen Informe Anual 2011 - Gamesa

Resumen Informe Anual 2011 - Gamesa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ÉTica<br />

empresarial<br />

uno de los principios de responsabilidad corporativa<br />

de <strong>Gamesa</strong> es apoyar y defender el buen gobierno<br />

corporativo, basándose en la transparencia empresarial y<br />

en la confianza mutua con accionistas e inversores.<br />

la estructura de gobierno de <strong>Gamesa</strong> se fundamenta<br />

sobre dos órganos principales: la Junta General de<br />

accionistas y el Consejo de administración.<br />

la Junta General de accionistas es la reunión de los<br />

accionistas que, constituidos en Junta General, deciden por<br />

mayoría en los asuntos de su competencia. la totalidad<br />

de los accionistas quedan sometidos a los acuerdos<br />

de la Junta General, sin perjuicio de los derechos de<br />

impugnación que legalmente tienen.<br />

el Consejo de administración es el máximo órgano<br />

de representación y decisión de <strong>Gamesa</strong>, salvo en las<br />

materias que competen a la Junta General de accionistas.<br />

la misión del Consejo es velar y promover el interés social<br />

de <strong>Gamesa</strong> y de sus accionistas, maximizando el valor<br />

económico de la compañía de forma sostenible. el Consejo<br />

se rige por el reglamento del Consejo de administración<br />

(www.gamesacorp.com).<br />

entre las políticas aprobadas por el Consejo de<br />

administración destacan la Política de Prevención<br />

Penal y contra el fraude, la de Control y Gestión de<br />

riesgos y oportunidades, la Política de dividendo,<br />

la de responsabilidad social Corporativa, Política de<br />

autocartera, Política de inversiones y financiación y de<br />

Gobierno Corporativo.<br />

Para reforzar la misión de este órgano de administración,<br />

el Consejo cuenta con una Comisión ejecutiva delegada,<br />

con facultades decisorias, y dos comisiones especializadas<br />

con facultades de información, asesoramiento y<br />

propuesta, supervisión y control: la Comisión de auditoría<br />

y Cumplimiento y la Comisión de nombramientos y<br />

retribuciones.<br />

172 <strong>Gamesa</strong> > informe anual <strong>2011</strong> > sostenibilidad<br />

la Comisión ejecutiva delegada fue constituida en enero<br />

de 2012. integrada por cinco miembros, presta apoyo a las<br />

labores y toma de decisión del Consejo de administración,<br />

en un contexto de creciente internacionalización de la<br />

compañía, y tiene carácter decisorio, lo que le permite<br />

adoptar decisiones de forma más rápida, eficaz y<br />

ejecutiva.<br />

el Presidente de <strong>Gamesa</strong> es además Consejero delegado,<br />

de manera que ocupa el cargo de primer ejecutivo. Para<br />

reducir los riesgos de concentración de poder en una sola<br />

persona, <strong>Gamesa</strong> dispone de una serie de medidas, entre<br />

ellas, el nombramiento de un Consejero especialmente<br />

facultado (lead independent director) y la reserva de<br />

determinadas competencias a la Comisión ejecutiva<br />

delegada.<br />

el Consejo de administración está integrado por<br />

profesionales de reconocido prestigio y especialización,<br />

que cuentan, además, con experiencia y conocimiento<br />

en materia de responsabilidad corporativa. el Consejo<br />

de administración y la Comisión de nombramientos<br />

y retribuciones se encargan de proponer y elegir a los<br />

candidatos y lo someten a consideración de la Junta<br />

General de accionistas.<br />

el Consejo de administración de <strong>Gamesa</strong> cumple con el<br />

principio de diversidad, al estar formado por hombres y<br />

mujeres. en <strong>2011</strong>, el número de mujeres en este organismo<br />

suponía el 20% del total, superando la media del 10% de<br />

las empresas del ibex 35.<br />

el número de consejeros externos e independientes que<br />

componen el Consejo de administración es de 5 (de un total<br />

de 10), un número muy superior al de ejecutivos (2).<br />

el Consejo de administración dedica al menos una sesión<br />

al año a evaluar su funcionamiento y el de las comisiones y<br />

el desempeño de las funciones del Presidente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!