17.01.2019 Views

Revista Central

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MEDIO AMBIENTE / TEXTOS: Arq. Marcelo Artime<br />

Diplomado en Gestión integral<br />

de residuos sólidos - ISALUD<br />

Integrante de ISWA, International Solid<br />

MAR CHIQUITA:<br />

el desafío de la sustentabilidad<br />

Es común que no valoremos lo<br />

que tenemos cerca y a la<br />

mano. Es tan común como que<br />

el vecino no puede ser muy<br />

relevante si lo veo todos los<br />

días y lo saludo. Pero... si es<br />

alguien desconocido para mí,<br />

entonces me es más fácil creer<br />

que es el mejor del Mundo. Lo<br />

cercano y alcanzable, tangible,<br />

parece que nunca pudiera ser<br />

único y deslumbrante.<br />

A<br />

lgo de eso es posible<br />

que pase con nuestra<br />

vecina Laguna de Mar<br />

Chiquita. Y por eso es<br />

que vale la pena hacer el esfuerzo por<br />

brindar más información.<br />

La Laguna tiene una extensión de<br />

5800 hectáreas aproximadamente y,<br />

más allá de su belleza natural, ha sido<br />

catalogada por la UNECO, en Septiembre<br />

de 1997, como Reserva de<br />

Biosfera. Esto signica que para este<br />

importante organismo internacional<br />

es uno de los siete lugares de la<br />

Argentina que posee una riqueza<br />

ambiental que justica tal mención. Y<br />

hay sólo dos en la Provincia de<br />

Buenos Aires.<br />

Las Reservas de Biosferas, de<br />

acuerdo a la Convención de Sevilla,<br />

son lugares que se dividen en tres<br />

zonas: Núcleo, Complementaria y<br />

Transición. De acuerdo a lo estipulado<br />

pueden realizarse en ellas distintos<br />

grados de intervención por el<br />

hombre. Desde una zona a preservar<br />

totalmente, el Núcleo, sin injerencia<br />

alguna por parte del hombre, hasta la<br />

zona de Transición donde se pueden<br />

efectuar proyectos de desarrollo que<br />

obviamente respeten las condiciones<br />

y los valores naturales del ambiente.<br />

También es importante destacar su<br />

valor único en la Argentina como<br />

Albúfera, accidente geográco<br />

formado por una laguna de agua<br />

dulce conectada al mar. Esto constituye<br />

la singularidad de la Laguna de<br />

Mar Chiquita. Además su heterogeneidad<br />

Ecológica por la coexistencia de<br />

distintos hábitats, la Albúfera, los<br />

humedales periféricos, las planicies y<br />

142:CENTRAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!