17.01.2019 Views

Revista Central

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PERFILES<br />

En primera<br />

persona<br />

Nicola Costantino<br />

¿Cómo descubre su pasión por las artes visuales?<br />

Desde chica. No sé cómo estaba tan segura pero sabía que<br />

quería ser escultora. Mi primer contacto con el arte fue la<br />

Pinacoteca de los Genios y el fascículo de Berni me impactó<br />

mucho, el retrato de la mujer del suéter rojo que un día<br />

haría yo también en fotografía...<br />

Cuando comienza sus estudios en la Escuela de Bellas<br />

Artes de la Universidad Nacional de Rosario, ¿imaginaba<br />

todo lo que vendría después? Reconocimientos, premios,<br />

exposiciones internacionales, controversias…<br />

Para nada esperaba lo que resultó. Pensé que toda mi vida<br />

tendría que trabajar de otra cosa para ganarme la vida y<br />

poder hacer arte, era como un doble trabajo y así empecé,<br />

haciendo obras experimentales que jamás se vendieron, ni<br />

yo imaginaba que se podrían vender.<br />

Sus obras se caracterizan por el uso de materiales y técnicas<br />

poco convencionales… Taxidermia, Peletería con<br />

réplica de piel humana, frisos con animales no natos en<br />

resina, jabones con su propia grasa corporal, ¿Cómo es el<br />

proceso creativo? ¿Qué llega primero, el material, la<br />

técnica o la idea?<br />

Digamos que la técnica es como mi abecedario y yo combino<br />

todo eso para lograr un resultado particular que es el<br />

cruce de varias técnicas. A veces, no puedo separar la<br />

técnica de la idea porque es parte fundamental y siempre<br />

tiene un sentido en el concepto también. Calcar la piel con<br />

tal perfección que confunde al espectador es parte de la<br />

idea.<br />

¿Cómo recibe las críticas de sus obras? En líneas generales,<br />

¿siente que su trabajo es “comprendido”?<br />

Me preocuparía si mi trabajo fuera comprendido fácilmente.<br />

Creo que hay que hacer trabajar un poco al espectador.<br />

Si todos entendieran lo mismo tendría un problema de<br />

obviedad, no lograría incomodar e inquietar a las personas<br />

tratando de decidir ellos mismos por el signicado o dejarlos<br />

pensando en una nebulosa de preguntas.<br />

¿Qué le pareció el Museo MAR de Mar del Plata?<br />

El Museo de Arte Contemporáneo de la Provincia de Buenos<br />

Aires es ejemplar, hay muchos museos en argentina pero no<br />

todos pueden producir las muestras para sus salas.<br />

96:CENTRAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!