11.02.2020 Views

Articulación de las políticas y programas públicos de promoción y exhibición del cine mexicano en la Ciudad de México

El objetivo fue analizar la articulación de las políticas y programas públicos enfocados a la promoción y exhibición del cine mexicano en la Ciudad de México donde, como capital del país, confluyen las acciones de los tres niveles de gobierno. Desde la elección del primer gobierno electo, junto con la descentralización de atribuciones a las alcaldías, se generaron y transformaron durante dos décadas, distintas formas de articulación para la promoción y exhibición del cine mexicano, mi hipótesis fue que éstas no han logrado consolidar sus objetivos como reflejo de las relaciones de poder en el campo cinematográfico.

El objetivo fue analizar la articulación de las políticas y programas públicos enfocados a la promoción y exhibición del cine mexicano en la Ciudad de México donde, como capital del país, confluyen las acciones de los tres niveles de gobierno. Desde la elección del primer gobierno electo, junto con la descentralización de atribuciones a las alcaldías, se generaron y transformaron durante dos décadas, distintas formas de articulación para la promoción y exhibición del cine mexicano, mi hipótesis fue que éstas no han logrado consolidar sus objetivos como reflejo de las relaciones de poder en el campo cinematográfico.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de la fecha del inicio de cada administración 56 ; empero, la constante

es el bajo número de Consejos instalados. En el trienio 2009-2012, a

mediados de 2011, se tuvo conocimiento de la instalación de once de

ellos 57 . Mientras, a inicios del trienio 2015-2018, solo tres gobiernos

delegacionales habían confirmado su instalación: Venustiano Carranza,

Tláhuac y Tlalpan. Por lo anterior, en mayo de 2016, la Comisión

de Cultura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, exhortó

a los 16 jefes delegacionales para informar del estado que guardaba

cada uno de ellos 58 . Y para agosto de 2018 se conoció la instalación de

otros seis Consejos: Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuauhtémoc, Milpa

Alta, Miguel Hidalgo e Iztapalapa.

Aunado a ello, los artículos 21 y 22 de la Ley de Fomento al Cine Mexicano

de la Ciudad de México indican que las alcaldías deben elaborar

e instrumentar el Programa Delegacional de Fomento, Promoción y

Desarrollo del Cine Mexicano, armonizando sus objetivos, acciones

y estrategias al Programa de Fomento, Promoción y Desarrollo del

Cine Mexicano para la Ciudad de México (LFCMCDMX, 2018). En este

sentido y de acuerdo a nuestra investigación, las alcaldías no cuentan

con estos Programas. A lo anterior se suma que la única información

que ofrece la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México respecto

a este Programa es que está integrado por dos Proyectos: “Encuentro

de Espacios Alternativos de Exhibición Cinematográfica” y “Ciclos colectivos

de Cine Mexicano”; su población objetivo son niños, jóvenes y

adultos y, un total de beneficiarios de 1,200 personas. Datos escasos

que no ofrecen el contenido completo que el Artículo 20 establece

para conformar dicho Programa 59 (LFCMCDMX, 2018).

56 Artículo 21, Fracción IX de la Ley de Fomento Cultural.

57 Álvaro Obregón, instalado en julio del 2010; Azcapotzalco, en diciembre del 2009; Benito

Juárez, en noviembre de 2009; Cuauhtémoc, en julio 2010; Cuajimalpa, en enero 2011; Iztapalapa,

en diciembre 2010; Miguel Hidalgo, en 2009; Magdalena Contreras, en febrero 2011;

Tláhuac, en junio 2011; Tlalpan, en marzo 2011; Venustiano Carranza, en julio 2010.

58 Dictamen de la Comisión de Cultura a la propuesta con punto de acuerdo por el que se

exhorta respetuosamente a los 16 jefes delegacionales del Distrito Federal a efecto de informar

a esta Asamblea Legislativa VII Legislatura, sobre el estado que guarda la instalación de los

Consejos Delegacionales para el Fomento de la Cultura con la participación de la comunidad

cultural y los sectores sociales, privado y público.

59 Artículo 20, (LFCMCDMX, 2018).- El Programa de Fomento, Promoción y Desarrollo del

Cine Mexicano para la Ciudad de México deberá considerar para su contenido lo siguiente: I.

Diagnóstico general; II. Objetivos generales y específicos; III. Estrategias y líneas de acción;

Articulación de las políticas y programas públicos •

375

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!