11.02.2020 Views

Articulación de las políticas y programas públicos de promoción y exhibición del cine mexicano en la Ciudad de México

El objetivo fue analizar la articulación de las políticas y programas públicos enfocados a la promoción y exhibición del cine mexicano en la Ciudad de México donde, como capital del país, confluyen las acciones de los tres niveles de gobierno. Desde la elección del primer gobierno electo, junto con la descentralización de atribuciones a las alcaldías, se generaron y transformaron durante dos décadas, distintas formas de articulación para la promoción y exhibición del cine mexicano, mi hipótesis fue que éstas no han logrado consolidar sus objetivos como reflejo de las relaciones de poder en el campo cinematográfico.

El objetivo fue analizar la articulación de las políticas y programas públicos enfocados a la promoción y exhibición del cine mexicano en la Ciudad de México donde, como capital del país, confluyen las acciones de los tres niveles de gobierno. Desde la elección del primer gobierno electo, junto con la descentralización de atribuciones a las alcaldías, se generaron y transformaron durante dos décadas, distintas formas de articulación para la promoción y exhibición del cine mexicano, mi hipótesis fue que éstas no han logrado consolidar sus objetivos como reflejo de las relaciones de poder en el campo cinematográfico.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

abiertos por parte de las alcaldías suelen presentar dificultades, en

especial si en un mismo territorio confluyen varias autoridades como

en el caso del Centro Histórico de la Ciudad de México (González,

2011) o existen problemas para encontrar espacios con dimensiones

y cualidades idóneas para exhibir, como el territorio de barrancas y

laderas de la alcaldía La Magdalena Contreras (Barrera, 2011).

//

PROFESIONALIZANDO A LOS

EXHIBIDORES

Un factor clave en la articulación de la exhibición de cine, es la profesionalización

de su recurso humano. Así como la falta de conocimiento

entre los funcionarios públicos de las alcaldías limita el desarrollo

y organización de las actividades culturales y cinematográficas, la

carencia de cuadros con experiencia en la programación y manejo de

un recinto dedicado a exhibir cine, marca la diferencia entre su éxito

o fracaso. Lo anterior es reconocido por las dependencias gubernamentales

que, durante las diversas administraciones han realizado

programas de capacitación y formación.

El IMCINE ofrece una amplia gama de cursos y talleres enfocados,

en su mayor parte, a la producción y post-producción del cine; sin

embargo, se ofrecen algunos cursos como el “Taller de Distribución

y Exhibición en Circuitos Culturales”, con preferencia a “los distribuidores,

directores y productores que cuenten con un largometraje

mexicano que les interese distribuir en circuitos culturales.” 76

76 “Convocatoria del Taller de Distribución y Exhibición en Circuitos Culturales”. Recuperado

el 25 de Noviembre de 2018: https://www.imcine.gob.mx/estimulos-y-apoyos/convocatorias/convocatoria-del-taller-de-distribucion-y-exhibicion-en-circuitos-culturales

Articulación de las políticas y programas públicos •

399

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!