11.02.2020 Views

Articulación de las políticas y programas públicos de promoción y exhibición del cine mexicano en la Ciudad de México

El objetivo fue analizar la articulación de las políticas y programas públicos enfocados a la promoción y exhibición del cine mexicano en la Ciudad de México donde, como capital del país, confluyen las acciones de los tres niveles de gobierno. Desde la elección del primer gobierno electo, junto con la descentralización de atribuciones a las alcaldías, se generaron y transformaron durante dos décadas, distintas formas de articulación para la promoción y exhibición del cine mexicano, mi hipótesis fue que éstas no han logrado consolidar sus objetivos como reflejo de las relaciones de poder en el campo cinematográfico.

El objetivo fue analizar la articulación de las políticas y programas públicos enfocados a la promoción y exhibición del cine mexicano en la Ciudad de México donde, como capital del país, confluyen las acciones de los tres niveles de gobierno. Desde la elección del primer gobierno electo, junto con la descentralización de atribuciones a las alcaldías, se generaron y transformaron durante dos décadas, distintas formas de articulación para la promoción y exhibición del cine mexicano, mi hipótesis fue que éstas no han logrado consolidar sus objetivos como reflejo de las relaciones de poder en el campo cinematográfico.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 4. Principales programas enfocados al fomento de la exhibición de cine en el

ICCM y la Secretaría de Cultura, según categoría, 1998 - 2018

Categoría 1998 - 2000 2000-2006 2006-2012 2012-2018

Programas de

exhibición al

aire libre

Zócalo de estrenos

Cinito Lindo…y

Querido

Artes por

todas partes

Cine de Luna.

Circuito de cine

público (2007)

Verano con Ángel.

Programa vacacional

(2010)

Coordinación interinstitucional

con

eventos, festivales y

muestras de cine al

aire libre.

Programa de

actividades

en Recintos

culturales

-

Centro Cultural

José Martí:

“¡El cine sale

a la calle!”,

Maratones de

cine, Cineclub

Centro Cultural

José Martí:

Maratones de cine,

Cineclub

Cineclubes en el

Centro Cultural

José Martí y Centro

Cultural Xavier

Villaurrutia

Programa de

actividades en

Museos

-

Cineclub en

el Museo de

la Ciudad de

México

-

-Cineclub sabatino

en el Museo de los

Ferrocarrileros

-Museo Nacional de

la Revolución

Fábricas de

Artes y Oficios

de la Ciudad de

México

-

FARO Oriente:

Cineclub y

sede de Festivales

Red de Fábrica de

Artes y Oficios:

FAROS de la Ciudad.

Cineclubes

Red de Fábrica de

Artes y Oficios:

FAROS de la Ciudad.

Cineclubes

Encuadre Móvil

(2007-2008)

-

Fortalecimiento

de cineclubes

comunitarios

- -

Red de Cine-Clubes

Comunitarios

de la Ciudad de

México (2009-

2012)

Red de Cine-Clubes

Comunitarios de la

Ciudad de México

Coordinación

interinstitucional

de Festivales

de cine

- -

Circuito de Festivales

(2011-2012)

Circuito de Festivales

Atención a grupos

específicos

- - -

Ciclos de cine en

Centros de Ejecución

de Sanciones Penales

Varonil Norte y

Centro Femenil de

Readaptación Social

Tepepan

La Calle en Corto

(2007)

Fomento y apoyo

a la producción

audiovisual de

la Ciudad de

México

- -

De la Tinta a la

Imagen (2007-

2008)

Creación Audiovisual

Comunitaria

(2009)

Programa de

Exhibición del Cine

Mexicano. Creación

y operación del PRO-

CINEDF (2014-2018)

Elaboración propia con Informes de Actividades del Instituto de Cultura de la Ciudad de México,

2000; Secretaría de cultura, 2002, 2006a, 2006b, 2007, 2008, 2009, 2010, 2014, 2015, 2016, 2017.

Articulación de las políticas y programas públicos •

389

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!