11.02.2020 Views

Articulación de las políticas y programas públicos de promoción y exhibición del cine mexicano en la Ciudad de México

El objetivo fue analizar la articulación de las políticas y programas públicos enfocados a la promoción y exhibición del cine mexicano en la Ciudad de México donde, como capital del país, confluyen las acciones de los tres niveles de gobierno. Desde la elección del primer gobierno electo, junto con la descentralización de atribuciones a las alcaldías, se generaron y transformaron durante dos décadas, distintas formas de articulación para la promoción y exhibición del cine mexicano, mi hipótesis fue que éstas no han logrado consolidar sus objetivos como reflejo de las relaciones de poder en el campo cinematográfico.

El objetivo fue analizar la articulación de las políticas y programas públicos enfocados a la promoción y exhibición del cine mexicano en la Ciudad de México donde, como capital del país, confluyen las acciones de los tres niveles de gobierno. Desde la elección del primer gobierno electo, junto con la descentralización de atribuciones a las alcaldías, se generaron y transformaron durante dos décadas, distintas formas de articulación para la promoción y exhibición del cine mexicano, mi hipótesis fue que éstas no han logrado consolidar sus objetivos como reflejo de las relaciones de poder en el campo cinematográfico.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

del Alcalde: Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztapalapa y Tlalpan. El resto de

las alcaldías tenían áreas de cultura dentro de la Dirección General

de Desarrollo Social (DGDS) o la Dirección General de Cultura, Educación

y Deporte (Álvaro Obregón). Dentro de cada DGDS, la cultura

se sitúa en un segundo nivel, como la Dirección de Cultura de Benito

Juárez; en terceros niveles como las Subdirecciones o Coordinaciones

de Azcapotzalco, Cuajimalpa de Morelos, Iztacalco, Venustiano

Carranza y Xochimilco. Las restantes seis alcaldías dispusieron las

áreas culturales dentro de un cuarto nivel administrativo, en general,

con Jefes de Unidad Departamental.

La ubicación de las áreas de cultura en la estructura orgánica ofrece

mayor o menor capacidad de ejecución y colaboración, sobre todo, si

es necesario el trabajo con otras áreas administrativas de la misma

alcaldía, como con el departamento de Participación Ciudadana para

la promoción de las actividades (Zaragoza, 2011). Asimismo, un nivel

estructural de tercera jerarquía puede menguar su importancia al grado

de que áreas de mayor nivel, realicen actividades culturales sin su

participación (Barrera, 2011) 60 . Es decir, un nivel alto en la estructura

orgánica permite la vinculación directa con el Alcalde y, sobre todo,

incrementa su capacidad de concertar y priorizar las actividades y

necesidades presupuestarias dentro de la alcaldía (cuadro 2).

A las dificultades que puedan tener las áreas de cultura dentro de las

alcaldías, se suman los diversos problemas en el ejercicio del gobierno

trianual. Con o sin la continuidad del mismo partido, existe una

lealtad y cercanía hacia el alcalde que entra en funciones (Merino,

2006) lo que detona en cada inicio del trienio, la remoción de los

funcionarios públicos de confianza, de alto nivel y, en ocasiones, del

sindicalizado, sumado a la integración del nuevo personal que tiene

como único curriculum el haber ayudado activamente en la campaña

del candidato ganador (Luna, 2010).

60 Aunque esta Coordinación es la dedicada a realizar actividades culturales, la Dirección de

Desarrollo Social delegacional, llega a “invadir esferas (…) porque suelen realizar actividades

de danza o de otras cuestiones” (Barrera, 2011)

Articulación de las políticas y programas públicos •

377

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!