11.02.2020 Views

Articulación de las políticas y programas públicos de promoción y exhibición del cine mexicano en la Ciudad de México

El objetivo fue analizar la articulación de las políticas y programas públicos enfocados a la promoción y exhibición del cine mexicano en la Ciudad de México donde, como capital del país, confluyen las acciones de los tres niveles de gobierno. Desde la elección del primer gobierno electo, junto con la descentralización de atribuciones a las alcaldías, se generaron y transformaron durante dos décadas, distintas formas de articulación para la promoción y exhibición del cine mexicano, mi hipótesis fue que éstas no han logrado consolidar sus objetivos como reflejo de las relaciones de poder en el campo cinematográfico.

El objetivo fue analizar la articulación de las políticas y programas públicos enfocados a la promoción y exhibición del cine mexicano en la Ciudad de México donde, como capital del país, confluyen las acciones de los tres niveles de gobierno. Desde la elección del primer gobierno electo, junto con la descentralización de atribuciones a las alcaldías, se generaron y transformaron durante dos décadas, distintas formas de articulación para la promoción y exhibición del cine mexicano, mi hipótesis fue que éstas no han logrado consolidar sus objetivos como reflejo de las relaciones de poder en el campo cinematográfico.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Unidad administrativa

PROCINEDF

Unidad administrativa

CFILMA

Fideicomiso de Promoción y Desarrollo del Cine

Mexicano en la Ciudad de México

Comisión de Filmaciones de

la Ciudad de México

Fideicomiso Público sectorizado a la Secretaría

de Cultura estatal

2003 (LFCDF mención), 2009 (LFCMDF, atribuciones)

Órgano desconcentrado de

la Administración Pública de

la Ciudad de México adscrito

a la Secretaría de Cultura

estatal

2009

Apoyo, fomento, promoción y desarrollo permanente

de la industria cultural cinematográfica

mexicana en la Ciudad de México.

Agilizar los procedimientos

administrativos involucrados

en la planeación, filmación y

producción de obras audiovisuales.

-Ley de Fomento Cultural del Distrito Federal

-Ley de Fomento al Cine Mexicano de la Ciudad

de México

-Ley de Filmaciones del

Distrito Federal

De 2016 a 2018, realiza convocatorias públicas

en diversas áreas: apoyo para realizar un master

o copia DCP; preservación de la memoria fílmica

del cine mexicano; postproducción de largometrajes;

taller de capacitación en producción

digital y utilización de redes; promoción y

exhibición del cine mexicano en la Ciudad de

México a través de festivales y muestras de cine;

adquisición de equipo, mejoras y derechos de exhibición

para colectivos culturales, cinemóviles

y cineclubes comunitarios; apoyo a la Investigación

de Audiencias de Cine Mexicano en la

Ciudad de México.

Ley de Fomento Cultural,

Art. 24.- El Fideicomiso

administrará los recursos

y se integrará con: I a IV…

VI. El cincuenta por ciento

de los recursos obtenidos

anualmente por los permisos

otorgados para las filmaciones

realizadas en locaciones

ubicadas en el Distrito

Federal.

Articulación de las políticas y programas públicos •

367

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!