12.04.2020 Views

TU BELLEZA ME HACÍA PEDAZOS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tú belleza me hacía pedazos

BIOGRAFÍA DE LOS AUTORES

By ron Carry on(1988).

Nació en Ciudad Arcoíris (Loja), corazón de chilalo y alma de jocotoco. Ingeniero de la nada

o Marqués de Punzareins. Ex miembro de la banda Vandalismo Legal y Mr Mojo. Ha escrito

“Poemas curados del hipo” Neblina” (2012), “Neblina en Calles Pellejeras” (Vizkacha : 2018).

Coeditor del proyecto “Historias del Paraiso” (2018). Editor en Repediciones. Participó en El

Desembarco Poético Guayaquil 2017 y Ruta Poética Ecuador 2018. Ha realizado publicaciones

en revistas y blogs digitales: Llazhipa, Identidad Lojana, Habemus Poesía y Revista El

humo.

“Cuando miento digo la verdad” es una selección al proyecto futuro “Correspondencia”. Tres

tiempos absolutos: ¿fui poeta del mañana?

Darío Jiménez G.

O Demian (Demonio) Salvatore (Salvador) (Cariamanga, 1984)

Es licenciado en Ciencias de la Educación y máster en Literatura Infantil y Juvenil por la Universidad

Técnica Particular de Loja, y doctor en Estudios Filológicos por la Universidad de

la Laguna, España. Ha trabajado en las universidades UTPL, UNL y UNAE impartiendo las

cátedras de literatura ecuatoriana, análisis literario y crítica literaria. Como escritor ha publicado:

Antología poética de autores lojanos (2010), junto a Paulina Soto; el libro de cuentos Un

día me bañé desnudo (2011), ganador del primer lugar en el Concurso de Narrativa Ángel F.

Rojas; asimismo, de su autoría son los textos Genealogía del imán (2017) y Ese anormal deseo,

este último próximo a ser publicado como uno de los libros ganadores de la convocatoria

a publicaciones de la CCE-Azuay 2019. Un cuento suyo ha sido antologado en la colección El

despertar de la Hydra (2017).

Nicolás Mogrovejo

En su autobiografía se menciona:

“Escribo esto a la edad de 30, no tengo descendientes ni quiero tenerlos, quizás mi único

legado sean mis libros y los juegos de palabras que se combinan salvajemente como jardín

en Vilcabamba. Tengo unos escritos curados y un ensayo que lo hice mientras oxigenaba el

corazón. No saben a nada…” (p. 56 de esta publicación).

Suponemos que es un escritor que escuchaba y leía mucho y fue escribiendo aquello que le

llamaba la atención, lo que le parecía poético y malicioso. Otra de sus obras extrañas: “Mi

Manifiesto Blasfemo” (1932) espera ser publicado próximamente.

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!