29.05.2020 Views

REVISTA MUNDO PLURAL MAYO

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mundo Plural<br />

algunos de sus aspectos psicológicos. Luego<br />

se centró en los llamados “persuables” —los<br />

“persuasibles”—, es decir, en aquellas personas<br />

que aún no se habían decidido sobre un<br />

candidato, a los cuales bombardeaba con<br />

mensajes personalizados a los efectos de influir<br />

en su decisión.<br />

El caso Cambridge Analytica llevó a que la<br />

Federal TradeCommission (FTC) —Comisión<br />

Federal de Comercio de Estados Unidos—,<br />

en marzo de 2018, abriera una investigación<br />

luego de que se revelara que Facebookhabía<br />

vemdido a Cambridge Analytica los datos de<br />

los usuarios recolectados mediante un test de<br />

personalidad. La red social fue acusada de<br />

haber compartido de manera inapropiada los<br />

datos de 87 millones de usuarios con Cambridge<br />

Analytica. Tras más de un año de investigaciones,<br />

la FTC le aplicó una multa de<br />

US$ 5.000 millones a Facebook por malas<br />

prácticas en el manejo de la seguridad de los<br />

datos de los usuarios, ya que fueron vendidos<br />

sin su consentimiento y sin su conocimiento.<br />

En China se ha desarrollado un método de<br />

vigilancia masiva que, mediante un sistema<br />

de inteligencia artificial, procesa toda la información<br />

que ven sus cámaras.<br />

En 2018 los medios han dado difusión a ese<br />

procedimiento que se está poniendo en práctica<br />

en algunos ayuntamientos de China, cuyo<br />

gobierno desea que esté plenamente implementado<br />

en 2020. Se trata de un sistema de<br />

“crédito social” que establece un sistema de<br />

puntaje ciudadano basado en la confiabilidad.<br />

Mediante este sistema, el gobierno de Beijing<br />

aspira a clasificar, premiar y castigar a sus<br />

ciudadanos según un sistema de puntos.<br />

El “crédito social” se basa en una clasificación<br />

por puntos que establece “la autoridad china”<br />

—el régimen comunista— y que le permitirá<br />

determinar si un ciudadano es bueno o malo.<br />

Si un individuo adquiere demasiados vídeojuegos<br />

o fuma donde no está permitido es penalizado<br />

con puntos negativos y lo mismo le<br />

ocurriría si conduce mal o utiliza las redes sociales<br />

realizando comentarios que podrían ser<br />

considerados indebidos por parte del gobierno.<br />

A eso puede añadirse el hecho de que<br />

tenga multas de tránsito o no cumpla con sus<br />

compromisos crediticios, es decir, no abonar<br />

la cuota de un crédito. Esto llevaría a que un<br />

ciudadano no reciba una buena calificación, lo<br />

que derivaría en que no pueda conseguir una<br />

vacante en la escuela para su hijo, adquirir un<br />

pasaje de tren o de avión, podría ser impedido<br />

de acceder a internet o de postularse para<br />

determinados empleos. Entre las penalidades<br />

podría aplicarse que se le expropie el perro<br />

porque no sabe cuidarlo, como ya ha sucedido<br />

en la ciudad de Jinan.<br />

El sistema, obviamente, incluye una incorporación<br />

de un número considerable de cámaras<br />

que permitirán el “reconocimiento del modo<br />

de caminar”, así como “el reconocimiento<br />

facial”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!