29.05.2020 Views

REVISTA MUNDO PLURAL MAYO

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Deportes<br />

AMADEO CARRIZO: HISTORIA DE UN MAESTRO<br />

El 20 de marzo pasado una gran parte<br />

de la historia viva del fútbol argentino pasó a la<br />

inmortalidad. Fue el día que Amadeo Carrizo<br />

nos dijo “hasta luego” a todos los fanáticos de<br />

este deporte y de su historia.<br />

Es por ese motivo que desde “Mundo Plural”<br />

queremos brindar un modesto homenaje al<br />

gran aporte que este “monstruo” le hizo al<br />

puesto más ingrato que existe en un campo de<br />

juego.<br />

Amadeo fue el creador de un estilo propio<br />

que luego se convirtió en una forma predeterminada<br />

de participar en su puesto.<br />

Quienes lo vieron jugar en cancha, en general,<br />

aseguran que fue el mejor arquero de la<br />

historia del fútbol argentino y seguramente tienen<br />

más de un motivo para dar semejante sentencia.<br />

Quizá se podrá discutir si hubo otros<br />

mejores o parecidos como “el pato” Fillol que<br />

además fue campeón del mundo, pero no es<br />

necesaria la dicotomía para resaltar la grandeza<br />

de uno u otro.<br />

Lo cierto es que el gran Amadeo fue el precursor<br />

en esto de utilizar al guardameta como<br />

un jugador de campo más. Esto que ahora vemos<br />

tan naturalmente de salir jugando fuera<br />

del área, acoplarse y ayudar a la línea defensiva<br />

o utilizar el saque de arco como un pase<br />

rápido para generar un contragolpe no era común<br />

allá por 1945 cuando Carrizo comenzó a<br />

atajar en la primera de River.<br />

La leyenda cuenta, también, que fue el primer<br />

arquero en utilizar guantes; algo que hoy<br />

en día parece tan natural, en ese momento era<br />

una rareza como también resultaba llamativo<br />

el hecho que desde su debut jugó 24 años<br />

consecutivos en River y se convirtió en el jugador<br />

con más encuentros disputados utilizando<br />

esa camiseta, nada menos que 513 partidos.<br />

En 1969 pasó su ultimo año de carrera profesional<br />

en el fútbol colombiano atajando para<br />

Millonarios.<br />

Su marca quedó grabada a fuego con el paso<br />

del tiempo al punto de que actualmente muchos<br />

fanáticos del futbol lo siguen considerando<br />

el mejor arquero de la historia e incluso algunos<br />

que jamás lo han visto jugar, salvo en<br />

videos y con eso es suficiente para ponerlo en<br />

una posición de privilegio.<br />

Sus participaciones en selección nacional no<br />

dejaron el mejor recuerdo en el mundial de<br />

Suecia (1958) ya que el seleccionado albiceleste<br />

se volvió en primera fase. Pero, hubo una<br />

pequeña revancha en 1964 cuando se disputó<br />

la Copa de las Naciones en Brasil, y Argentina<br />

se consagró campeón manteniendo la valla<br />

invicta.<br />

Además de las enseñanzas y su invalorable<br />

aporte al estilo de juego de los guardametas,<br />

Amadeo nos ha dejado algunas frases que deberíamos<br />

tener en la memoria todos los apasionados<br />

de este hermoso deporte.<br />

“Si sos arquero te van a hacer 200 goles tontos.<br />

Tratá de que no sean todos en el mismo<br />

partido”.<br />

Es una de las más recordadas pero, también<br />

hay lugar para alguna declaración filosa cargada<br />

de crítica a la forma en la que actualmente<br />

se juega: “Hoy ser arquero es más fácil porque<br />

los delanteros no patean al arco”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!