05.09.2020 Views

SubaQuatica Magazine Nº12 - Agosto 2020

Número 12 de SubaQuatica Magazine, revista especializada en Buceo Comercial. Editada en castellano y con versión a papel disponible.

Número 12 de SubaQuatica Magazine, revista especializada en Buceo Comercial.
Editada en castellano y con versión a papel disponible.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Sindicato Nacional Buzos de Chile demandará

al Estado por falta de protección a la Industria

El colectivo ha iniciado un proceso de registro de buzos afectados

por enfermedad laboral o accidente para aportarlo a la denuncia

El Sindicato Nacional Buzos de Chile

(SNBC) emprenderá acciones legales contra

el Gobierno de la República, “por la

falta de protección del Estado hacia los profesionales

del nuestro sector”.

Así lo ha comunicado a SubaQuatica Magazine

el presidente del colectivo Claudio Hernán

Faundez, quien confirmó que el sindicato presentará

una demanda “en favor de los buzos que

han sufrido algún accidente laboral y padecen alguna

incapacidad física demostrable por labores

de buceo en Chile”.

El colectivo de trabajadores ha iniciado un

proceso de registro de afectados, en el que se

solicitan, entre otras cosas, informes de accidente

o de enfermedad laboral en el ejercicio de

actividades de buceo en el país, que acompañarán

a la denuncia colectiva.

La iniciativa tiene dos objetivos fundamentales:

en primer lugar, lograr un compromiso del Estado

para que reconozca la profesión de buzo

como un trabajo de alto riesgo y, por tanto, extremando

las normas de seguridad en el ejercicio

de sus funciones. Por otro lado, se pretende

que haya una compensación económica para

todos los afectados, ya que desde la agrupación

sindical entienden que las administraciones son

responsables subsidiarias por la inacción en el

control del cumplimiento de las normas.

El SNBC cuenta con el respaldo jurídico de la

consultora de abogados dirigida por Víctor Álvarez

Rivas y Marcos Carrasco Toloza, que igualmente

ayudará a facilitar este trámite a los

buzos interesados en participar a través de su

sitio web.

Por el momento, más de 500 buzos chilenos

se han sumado a la iniciativa. Si bien desde el gabinete

jurídico reconocen que se trata de “un

proceso lento y laborioso”, confían en que “sirva

para que el Gobierno adopte más responsabilidades

con el colectivo de buzos, hombres y mujeres,

que cada día arriesgan sus vidas para llevar

un sueldo injusto a casa”, apunta Faundez.

LUCHA CONTRA LA SINIESTRALIDAD

Las actividades del buceo profesional en Chile

sufren unas tasas de siniestralidad alarmantes.

Entre 2004 y 2017 se han producido alrededor de

1.000 accidentes, leves graves y mortales, según

la agrupación sindical.

Uno de los sectores más golpeados por la tragedia

es el de la industria salmonera. A principios

del mes de agosto, un buzo acuícola falleció en

una explotación en la región de Magallanes.

Desde el SNBC reclaman una mayor actuación

de la Armada en el control y fiscalización de

las empresas salmoneras. La institución militar

chilena argumenta no recibir suficientes recursos

para llevar a cabo las inspecciones. En este

sentido, Faundez considera que “existe un seguimiento

de los pescadores artesanales y de

los buzos bentónicos (buzos mariscadores), a los

que se les exige diariamente la documentación

y los certificados, pero no se vigila con igual insistencia

a los cultivos de salmón, que es donde

se están dando más casos de accidente”.

“En Chile hay más

de 30.000 buzos que

necesitan que su

voz sea escuchada”

Claudio Hernán Faundez

Presidente del SNBC

N

acimos como organización en 2018, para

atender y canalizar las demandas del

gran número de buzos que cada día trabajan

en las aguas del país (se estima que en

Chile hay, al menos, unos 30.000 buzos). Los

profesionales subacuáticos somos prácticamente

invisibles para las autoridades gubernamentales,

así que decidimos unirnos para tener

más fuerza y que nuestras reivindicaciones lleguen

más lejos.

www.subaquaticamagazine.es AGOSTO | 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!