05.09.2020 Views

SubaQuatica Magazine Nº12 - Agosto 2020

Número 12 de SubaQuatica Magazine, revista especializada en Buceo Comercial. Editada en castellano y con versión a papel disponible.

Número 12 de SubaQuatica Magazine, revista especializada en Buceo Comercial.
Editada en castellano y con versión a papel disponible.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El COBRA de JFD alcanza

las 100 unidades vendidas

El sistema cuenta con certificación para su uso hasta 500m

E

l COBRA (Compact Bailout Rebreathing Apparatus)

es un novedoso sistema de rescate

para buceo comercial desarrollado por la

compañía inglesa JFD (perteneciente a James Fisher

and Sons Place).

El fabricante con sede en Aberdeen ha distribuido

ya 100 unidades y cuenta con varios pedidos

en producción, debido a sus características, rendimiento

y sencillez de mantenimiento.

El equipo ha superado exigentes pruebas bajo el

agua y cuenta con certificación de uso de hasta 500

metros de profundidad, lo que lo convierte en una

solución perfecta para los trabajos de buceo en saturación.

Desde JFD indican que puede proveer al

buzo de hasta 50 minutos de aire respirable (37 minutos

a 120 metros de profundidad), tiempo suficiente

para que la maniobra de regreso a la campana

se haga de forma segura.

El COBRA forma parte de la serie de rebreathers

Divex de la firma. Estos equipos destacan por su robustez

y fiabilidad, así como por facilitar al buzo una

respiración suave y sin esfuerzo.

FLOTABILIDAD

El buceo en saturación requiere, en la mayoría de

ocasiones, del uso de herramientas pesadas, que

provocan que los buzos tengan que realizar un

mayor esfuerzo para desplazarse.

JFD tuvo en cuenta este problema y diseñó un

chaleco de flotabilidad para ser utilizado con el sistema

COBRA. Además, se convierte en un aliado de

excepción en situaciones en las que se necesite un

rescate de emergencia.

Este componente cuenta igualmente con las certificaciones

más exigentes de la industria, otorgadas

por Norsok y SGS

Max Planck 15000: hágase la luz

La nueva floodlight de la firma Nemo Power Tools cuenta

con 15000 lm y baterías intercambiables bajo el agua

N

emo Power Tools, referente en la fabricación

de herramientas para uso subacuático,

ha actualizado su luz insignia. La versión 3

de la afamada Flood Light de la compañía cuenta

ahora con 15.000 lúmenes, frente a los 8,000 de su

predecesor. Con 18 LED Cree y 10 LED UV, cinco niveles

de intensidad y múltiples modos, esta ‘mini

central eléctrica’ ilumina incluso el área submarina

más oscura., lo que la hace seguir siendo la mejor

aliada para buzos comerciales y profesionales del

vídeo y la fotografía submarinas. La Max Planck

15000 emite un haz de luz con una amplitud de 120

grados. Al igual que en los modelos anteriores,

Nemo ha apostado por el aluminio anodizado de calidad

aeronáutica para la construcción de su carcasa.

Cuenta con 5 pasos de intensidad (20%, 40%,

60%, 80% y 100%). Las pruebas realizadas por la

marca aseguran una duración de hasta 60 minutos

a máxima potencia. Por si esto pudiera resultar insuficiente,

la Max Planck 15000 dispone de baterías

intercambiables bajo el agua, una tecnología ya

desarrollada en otras gamas de herramientas de la

compañía. El kit de compra ya incluye dos baterías

de ion-litio, cuyo tiempo de carga es de aproximadamente

2 horas. Además, viene con distintos soportes

de montaje. El peso total del conjunto es de

tan sólo 800 gramos y es capaz de trabajar hasta

los 100 metros de profundidad.

Seiko renueva el mítico Turtle

La firma japonesa cuenta con una amplia gama de

relojes para actividades subacuáticas y deportes marinos

M

ás de cuarenta años después de que Martin

Sheen luciera en su muñeca un 6105 en

Apocalypse Now, la saga Prospex Turtle

(heredera de aquel modelo) sigue siendo la insignia

de los relojes de buceo de Seiko.

El nuevo King Turtle presenta un cristal de zafiro

y un bisel de cerámica, que lo dotan de una increíble

resistencia a los arañazos. Las manecillas y marcadores

están tratados con la tecnología Lumibrite,

para una visibilidad impresionante en condiciones

de poca luz. La corona de acero de la más alta calidad,

propia del fabricante japonés alberga un bisel

de buceo unidireccional, de fácil manejo para buzos.

El mecanismo es automático, si bien tiene la posibilidad

de accionarse manualmente, y soporta inmersiones

de hasta 200 metros de profundidad.

www.subaquaticamagazine.es AGOSTO | 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!