09.07.2021 Views

Dos:Puntos - Informativo Laboral Godoy Córdoba - Julio 2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

comunicando. Es la capacidad de percibir lo que<br />

la otra persona siente, de ponerse en el lugar del<br />

otro y entender distintas experiencias o situaciones<br />

3. Coordinación y gestión: Ayuda a que no se produzcan<br />

vacíos de trabajo, a que los esfuerzos<br />

se alineen en la dirección correcta, se innove<br />

más, se identifiquen los problemas con mayor<br />

rapidez y se encuentren las mejores soluciones.<br />

Para incentivarla, se deben establecer técnicas<br />

y herramientas que sirvan de canal para dicha<br />

coordinación.<br />

4. Motivación e inspiración: Uno de los objetivos<br />

de un buen líder debe ser motivar a su equipo y<br />

crear una inspiración lo suficientemente importante<br />

como para que el resto de los miembros<br />

sigan su ejemplo. Un equipo motivado no sólo<br />

trabaja a un rendimiento superior, sino que también<br />

es más feliz y ayuda a atraer y retener al<br />

mejor talento. Esto lo tienen más claro quienes<br />

optan por el liderazgo situacional, que no solo<br />

aumenta la motivación y el compromiso de su<br />

equipo, sino que también ayuda a construir un<br />

clima de confianza.<br />

5. Resolución de problemas: Saber resolver problemas<br />

de forma eficiente permitirá al equipo de<br />

trabajo progresar con ritmo sobre los objetivos<br />

trazados por la organización. Se puede definir<br />

como la eficacia y agilidad a la hora de encontrar<br />

soluciones a los problemas surgidos. Aquellas<br />

personas con alta capacidad para la resolución<br />

de conflictos son capaces de actuar de forma<br />

proactiva, sin perder el tiempo y encontrando las<br />

soluciones más apropiadas para cada caso.<br />

8. Resiliencia: Es la capacidad de asumir con flexibilidad<br />

situaciones límite y sobreponerse a ellas.<br />

Un buen líder no puede permitir que los problemas<br />

y adversidades que se presenten le impidan<br />

trabajar ante situaciones difíciles. Por el contrario,<br />

debe sobreponerse de manera rápida para continuar<br />

trabajando. La resiliencia implica reestructurar<br />

los recursos psicológicos en función de las<br />

nuevas circunstancias y de las necesidades. De<br />

esta manera, no solo serán capaces de sobreponerse<br />

a las adversidades, sino que irán un paso<br />

más allá y utilizarán dichas situaciones para crecer<br />

y desarrollar al máximo su potencial.<br />

Haz clic aquí para ver el video de la nota<br />

Contenido desarrollado por:<br />

Catalina García<br />

Directora de Talento<br />

Humano Región Andina<br />

6. Delegación: Es una función básica y que todo<br />

responsable debería aplicar de cara a maximizar<br />

la obtención de los objetivos pactados, así como<br />

cuidar la salud y el bienestar, tanto del equipo<br />

de trabajo como del líder propio. Esta capacidad<br />

permitirá beneficios tales como: confianza, motivación,<br />

productividad y menos estrés.<br />

7. Planificación estratégica: Está compuesta por<br />

diversas habilidades como la intuición, la creatividad<br />

y por supuesto la visión. Es la destreza para<br />

conocer el estado actual de la empresa, el equipo<br />

humano y los recursos de los que dispone para<br />

elaborar una “ruta” que permita alcanzar los objetivos<br />

establecidos a través de la toma decisiones<br />

y asignación de los recursos.<br />

<strong>Julio</strong> <strong>2021</strong><br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!