02.09.2021 Views

Conchillas Patrimonio Vivo

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que el lugar, como buena parte de todo este territorio, mejoró<br />

mucho en los últimos años. La llegada de Montes del Plata<br />

y el entusiasmo de la comunidad fueron una combinación<br />

muy saludable para <strong>Conchillas</strong>.<br />

Susana Banchero llegó a vivir al lugar en 1981. Al principio,<br />

cuando vivía en el centro, reconoce que no le gustaba,<br />

pero todo cambió cuando se mudó a la zona del puerto. Dice<br />

que hay imágenes, como la de la luna reflejada en el agua, que<br />

no se las olvida más.<br />

El progreso nos trajo muchas cosas lindas. El puerto está totalmente<br />

diferente: está más arreglado, hay muchas más casas, nos iluminaron<br />

las calles. Montes del Plata cedió el uso del predio 4 donde está el<br />

Parque del Lapacho Rosado y así lo podemos usar todos. La empresa<br />

también plantó lapachos y nosotros quedamos como el Grupo<br />

Lapachero. Somos un grupo de vecinos que colaboramos en todo lo<br />

que podemos y hace cuatro años que hacemos el Festival del Lapacho<br />

Rosado, con espectáculos, competencias, juegos para niños.<br />

En estos años se formaron otras comisiones que también tienen<br />

su personería jurídica. Entre ellas estan la Comisión pro CAIF Las<br />

Ardillitas, la Asociación Empresarial y Comercial, el Club Satélite<br />

del Rotary Colonia y la Sociedad de Fomento Rural, que volvió<br />

a funcionar. En <strong>Conchillas</strong> además hay otras agrupaciones que<br />

vienen trabajando desde hace tiempo en áreas muy diversas.<br />

Pedro Repetto —expresidente de la Sociedad de Fomento— dice<br />

que el orgullo de <strong>Conchillas</strong> es que, después de que se fueron los<br />

ingleses, el pueblo dependió de sí mismo y de su gente. «Cuando fue<br />

el centenario se formó la Casa de la Cultura, el hogar de ancianos.<br />

Más acá en el tiempo, el CAIF, la playa, la recuperación de la costa,<br />

la recuperación de la Casa Evans, el proyecto de un futuro museo.<br />

Y todo sin un alcalde que se haya puesto el pueblo al hombro.<br />

Fuimos los vecinos los que hicimos todo eso», dice. Todo eso<br />

responde a las grandes proezas y también a las más cotidianas<br />

o más puntuales, como tener una feria los sábados en la plaza donde<br />

se vende de todo; mantener el pueblo impecable —«Nosotros somos<br />

muy cuidadosos con este lugar. A nadie se le ocurre tirar un papel<br />

en la calle», dice Allio—; que la Sociedad de Fomento haya creado<br />

el Festival de la Islita, que es uno de los grandes acontecimientos<br />

del verano desde hace tres años, entre otras tantas.<br />

4<br />

N. de r.: La empresa dejó a disposición para uso público el espacio.<br />

181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!