02.09.2021 Views

Conchillas Patrimonio Vivo

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por su parte, el Instituto Uruguayo de Numismática establece, en<br />

su boletín de 2015, que fue el propio Charles Hay Walker quien cruzó<br />

en 1885 para corroborar que en esta zona de la República Oriental<br />

del Uruguay hubiera el tipo de material necesario para la construcción.<br />

La publicación explica la llegada del empresario al territorio<br />

uruguayo así:<br />

Obras en Puerto Madero<br />

(Buenos Aires) con piedras,<br />

cal y arena del Uruguay.<br />

[Walker] Conversó con Gustav Lahusen, 3 quien le confirmó la calidad<br />

de las rocas de toda la zona. Walker después trató con Luis Gil,<br />

recorrió las canteras y ratificó que la riqueza rocosa se extendía por<br />

estos campos. Poco después, el 7 de junio de 1885, le arrendó al sur<br />

del casco de la estancia, donde Luis Gil ya había abierto canteras.<br />

[…] Acordó condiciones con Luis Gil, actuando en representación<br />

del mismo su hijo y administrador Mario Gil, estableciéndose<br />

un primer convenio por el cual la empresa arrendó 700 cuadras,<br />

comprometiéndose asimismo a construir 300 metros de muelle, vías<br />

férreas que unieran las canteras con el puerto, edificios para oficinas<br />

y talleres y un número suficiente de viviendas, atento a que los<br />

obreros y empleados residirían dentro de los campos de la empresa.<br />

3<br />

N. de r.: Un alemán dueño de muchas tierras uruguayas.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!