21.01.2022 Views

REVISTABIELALIBREN1

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ADRIÀ MORENO

P. ¿Y la más exitosa?

R. Sí. Por supuesto. Hice el record

de pódiums, de top10, de

victorias, y bueno, al final, ha

sido una locura. Y además en

carreras UCI que era lo que

buscaba, y lo he encontrado en

un equipo amateur. Que en un

amateur haya hecho más días

que en un Continental... Es lo

que buscaba, y carreras bonitas

además.

P. ¿Cuál ha sido tu mejor día sobre

la bici?

R. Jajaja, he tenido muchos

buenos, pero bueno, a ver. No se

cual decirte la verdad. Podría

decirte Pays Roannais , pero no se.

P. 2 etapas, montaña y 2º en

Tenerife, otra vez la Garrotxa, etapa

en Pays Roannais, Montaña en

Circuit des Ardennes, Vilajuiga, 11º

en Savoie y Alsace, 2º en Chablais

tras Hänninen.. ¿Con qué te quedas

y por qué?

R. Te diría sinceramente que una es

el Podio en Copa de Francia detrás

de Romain Bacon y Fabian

Schmidt . Hice 2º en la CRI de la

vuelta (L’Artois) que es una

disciplina que no trabajo y lo hice

detrás de Clement Davy y delante

de muchos buenos que hasta yo

aluciné (Champoussin, Maxime

Cam, Clement Carisey, Geoffrey

Bouchard…) pero lo que más me

gustó fue Savoie Mont Blanc. Desde

que sabía que el equipo iba a

participar quería correrla. El

recorrido es lo más. Es brutal. Y hay

buenos corredores.

P. En Alsace, te mediste con Hirschi,

Mader, Donovan, Stork, o Pronskiy,

algunos de los sub23 con más

proyección del mundo, uno de

ellos, campeón de Europa y del

Mundo. ¿Alguno te llamó

especialmente la atención?

R. Mira, en Savoie Mont Blanc, Marc

Hirschi no me llamo mucho la

atención pero en la última etapa

además de bajar como loco, en el

último puerto, se quedó mucho

antes que yo, y me pilló arriba.

Bajamos juntos, y él llevaba discos y

yo normal. El pinchó, su coche

estaba muy lejos. Solo estaba mi

coche y no podía darle rueda, y le

dieron mi bici, por que yo era el

único de mi equipo con pedales

Shimano. Pudo acabar el Tour con

mi bici, y a partir de ahí lo conocí.

Habría podido acabar en el top10

yo sin darle bici, pero bueno, no

pasa nada, 10º u 11º es lo mismo y

se la dimos. Ya lo seguía en Alsace

por el campeonato de Europa, en

la etapa reina la bajada estaba

mojada, hasta se cayó Pidcock,

imagínate la bajada. Y se fue. Nos

quedamos yo con Alex y él con

otro compañero. Íbamos fugados, y

teníamos 1 minuto y pico con el

líder… Dije: “Esta es la mía”. Le dije:

“¡va, va!” Pero el tío es muy listo.

Nos enteramos de que Astana

tiraba por atrás y guardó para

ganar. Es muy inteligente. Cuando

vi la carrera en el Mundial. Yo dije

que ganaría Jakko, pero claro

cuando vi que llegaban los 3 a la

bajada, supe que Hirschi iba a

ganar. Irse en la bajada y ganar. Es

uno de los que va a llegar lejos.

P. Tras un año así, me cuesta creer

que no tuvieras oportunidades de

dar el salto...

R. A ti y a muchos. A ver, a muchos

que me conocen y que no son

directores de equipo. Es que claro,

ojalá tuviera 5 años menos. Esto es

así. La edad para mí no debería ser

un problema, por que año a año

voy mejorando, los números no

engañan, las pruebas médicas…

Sigo mejorando. Y en subida que

tengo tests estoy en tiempos de

muchos corredores muy buenos. No

se, no se, también me cuesta

creerlo, pero bueno el ciclismo es

así.

P. Afrontarás otro año en Francia,

en el mismo A.V.C Aix en Provence.

¿Qué tuviste en cuenta para la

elección?

R. Sí, bueno, a ver lo que me motiva

a seguir es que mejoré este año.

Veo que he estado cerca, muy

cerca de pasar a algún profesional.

Yo sigo motivado. Creo que lo que

me falta es buscar algo más

importante como alguna victoria

UCI, pero si demuestro que puedo

seguir en el mismo nivel o mejor, me

motiva seguir. Me lo puedo permitir,

el equipo me ha dicho que

encantados de que siga, no he

109

tenido ofertas de otro DN1 ni lo he

intentado, solo intentaba o ser

profesional o seguir en Aix. Veo

ridículo cambiar de equipo dentro

del mismo nivel. Voy a seguir un

año más en Aix. Aunque estemos

en Diciembre no pierdo la

esperanza, eso sí. El equipo va de

lujo, es el mejor que hay por

material, infraestructura, es próximo

a donde estoy, los compañeros...

Voy a seguir hasta que vea que no

mejoro. Pienso ,creo, por entrenos y

lo que dice la gente que me

conoce y entiende de esto que

tengo nivel para un Continental

bueno o un Pro Continental.

P. Este 2018 has tenido más días y

más largos de competición que los

dos años anteriores, ¿cómo

afectará esto a 2019?

R. Supongo que tras descansar

bien, he hecho ya tests médicos,

estoy recuperado, y creo que el

nivel de competición lo tendré

mejor. Además tendré más

experiencia en carreras francesas, y

creo que eso será un plus.

P. Ponte un objetivo para 2019.

R. Mejorar el 2018.

P. Y ahora, echa una mano a los

chavales que lean esto. Imagina a

3 chicos de 1º u23, 3º u23 y otro que

ya sea élite. ¿Les recomendarías

quedarse en España, correr en

Reino Unido, o intentar encontrar un

equipo en Francia?

R. A ver. El de 1º año, que se quede

en España. El de 3º año, que

intente ir a Francia, y el de Élite, que

también lo intente en Francia.

Francia es el camino. No hay nadie

más de España Creo que soy el

único con Brustenga.

P. En Reino Unido, ¿se cobra algún

tipo de beca o salario, hay primas,

o cubren los gastos los equipos

amateurs?

R. Lo que yo me encontré es que

me pagaban los gastos, el lugar

para vivir, y luego me daban una

ayuda muy pequeña pero para

comida y algunas cosillas. Y luego

primas por hacer top5 en Nacional

A y cosas así. Unas condiciones

mínimas para estar ahí.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!