21.01.2022 Views

REVISTABIELALIBREN1

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ADRIÀ MORENO

Tiago Antunes compatibilizó a finales de año sus carreras con Aldro y el ser stagiaire de SEG Racing Academy. El

año que viene correrá como corredor del proyecto Continental de desarrollo neerlandés, llevado por la agencia

de corredores SEG International, uno de los proyectos con más futuro, más internacional, y más sostenible.

con Bizkarra y Alberto Gallego, y la

perdí el último día. Fue un buen

año.

ganaba, y bueno, ganar una gran

clásica era importante para mí.

P. 2º tras Juan Pérez en una etapa

de Lugo en Mayo, 2º tras Juan de

Dios en Sants. ¿Ser 2º j#de o alegra?

R. ¡Buah! No alegra, pero tampoco

es una desgracia. Es como… Bueno,

bien. Es un pódium. Ves que estás

cerca e intentas luchar para en la

próxima ganar.

P. Del Atika al ControlPack de

Casero y Biosca. Esta vez, no había

compañeros al nivel de Mora,

Torres, Airán o Prades. ¿Pudiste

liderar mucho el equipo, o ibais más

por libre?

R. Sí, lo cierto es que sí. A mí no me

gusta ser líder. Soportarlo es mucho.

Esa palabra de líder… Pero bueno,

me daba confianza Rafa Casero, y

estoy agradecidísimo por ello. Fue

otro rol y se me dio bastante bien…

Ese año hice 26 o 27 top10s en

amateurs, fui bien todo el año… Ahí

empecé a entrenar con Miguel

Torres, un preparador muy bueno

que ha estado en la Pista en

Mallorca, en el Centro de la UCI…

Es un tío que sabe de

entrenamiento brutal, y empecé a

entrenar por vatios y pfff fue una

diferencia brutal. Los vatios me

marcaron la diferencia entrenando.

Tenía ganas de hacerlo bien, tuve

un gran calendario, fue un gran

año. Estuve disputando la montaña

99

P. ¿Qué te llenó más?¿Ganar la

Volta a Lleida o el 3º en Vuelta a

León más la montaña?

R. Clarísimamente, el podio en

León… Aparte de ser 5 días…

Eran 5 etapas y la última era una

crono muy larga. Tal vez te

mentiría, pero creo que eran 20

km (Exactamente 17’1). Iba sin

presión toda la Vuelta, fui a

disfrutar, con el objetivo de

ganar una etapa pero no de

disputar la general. Fui bien, y

pude ganar la montaña gracias

a una fuga en que iba casi solo.

Y luego en la crono iba 6º y la

me hizo saltar al 3º. Ahí vi que las

cronos podía hacerlas bien. Es

una disciplina que nunca he

preparado ni trabajo pero ahí

estaba… Hay que decirlo, en

esa crono como había mucha

montaña en los otros días, había

muchos escaladores delante,

pude doblar a dos corredores,

me motivé aún más… Vas

pillando corredores tienes

referencias y había mucho nivel.

Fue un resultado buenísimo. Fue

el mejor resultado del año.

P. ¿Y las dos etapas y general de

la Garrotxa?

R. Sí bueno, es la carrera de

donde vivo, me conozco muy

buen el terreno y bueno, tengo

a la gente ahí y siempre motiva

un poco. La familia sobre todo. Y

al final, pues siempre se me da

bien.

P. Y les Franqueses, y Peratallada, la

montaña en Aiztondo… Tras tantos

resultados, ¿pensaste que era el

año de saltar a Profesionales?

¿Hubo ofertas?

R. Sí, la verdad que lo pensaba. Por

que tenía 22 años, hice resultados

en vueltas… Entonces veías rivales

como Bizkarra o Aritz Bagues que

habían recalificado y/o subían, y

entonces pensaba: “H#stia, a ver si

encuentro algo en profesionales…”

Pero no hubo suerte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!