21.01.2022 Views

REVISTABIELALIBREN1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REPORTAJE LIZARTE

ÉXITOS PROFESIONALES CON SABOR A LIZARTE

Muchos de los corredores formados por Lizarte han llegado y se mantienen, algunos, en el más alto nivel del

ciclismo. Algunos han logrado incluso éxitos en el nivel más top, y aunque algunos podrían haberlo logrado

formándose en otros equipos, probablemente, el devenir de las cosas no hubiera sido idéntico para todos.

Claus Michael Moller, fue el primer profesional en dar el salto de la estructura,

en 1995 con el Castellblanch. Ganó bastantes carreras, incluidas las

generales de Algarve o la Volta a Portugal, gracias a arrasar en las cronos. En

2001, ganaría a Óscar Sevilla en un mano a mano la Subida al Naranco,

aunque al del Kelme se le salió la cadena en el sprint.

Joseba Beloki puede ser de momento,

aunque puede que en unos años lo

digamos de Soler, Carapaz o quién sabe,

el mejor ciclista en profesionales de todos los que pasaron por Lizarte.

Aunque tuvo sus victorias, como las GC de Catalunya o Asturias y etapas, sin

duda sus grandes éxitos fueron los 3 podios en el Tour de Francia y el de la

Vuelta a España, conseguidos entre 2000 y 2002. Nunca sabremos si nos

privó de verlo en el escalón más alto la caída de 2003.

Andrey Amador solo tiene 2 victorias como profesional. La primera, en el Giro

d’Italia 2012, en Cervinia, llegando fugado con Barta y De Marchi. La

segunda, en Amorebieta 2012, doblete con Valverde. Ulissi, De la Cruz o

Albasini le han privado de otras victorias WT, y Pirazzi y Rabottini, ambos con

positivos a la postre, de la montaña del Giro. El número no es fiel con la

calidad demostrada por el tico, vital para el equipo como gregario, con unas

machadas trabajando dignas de ganador. Cuando ha tenido libertad, ha

cumplido, y tiene un top5 en el Giro 2015 y

top10 en el de 2016.

Marc Soler es uno de los totalmente formados en Lizarte desde que pasara

de Juniors hasta que saltara a Profesionales. Solo lleva cuatro años de

profesional, solo tiene 24 años, y ya ha conseguido dos victorias tremendas.

Primero en Route du Sud, con Tourmalet y Couraduque de por medio, y con

una subida espectacular junto a Nairo. Después, y aún mejor, la general de

la Paris Niza, este 2018 y a lo grande. Atacando de lejos y con una rodada

brutal junto a De la Cruz u Omar Fraile para desbancar a Yates.

Richard Carapaz ha sido con solo 25 años 4º en el Giro y top20 en la Vuelta en

un mismo año. Ya avisó en el otoño de 2016 como stagiaire saliendo a

ataques de Aru incluso, en la Route du Sud 2017 con etapón en Tourmalet-

Gavarnie a ritmo de Urán o Moscon para ser 2º en la GC. Este, tras una buena

Paris Niza, Coppi e Bartali (3º) y Asturias (1º), revolucionó a todos atacando en

Montevergine di Mercogliano y consiguiendo una victoria de etapa en el

Giro. Era 8º en la GC. De momento. Mejoró hasta el 5º, perdió posiciones al

inicio en Zoncolan y la Crono. Y en las etapas más duras e importantes,

Sestriere y Cervinia, fue el mejor tras Froome, y entró con los mejores para subir

a la 4º posición y acabar a solo 47’’ de M. A. López, mejor joven de la carrera.

Óscar Rodríguez, ganador de etapa en la Camperona en la pasada Vuelta

a España, corrió en Lizarte entre 2014 y 2016. Fue en su último año donde

encontró el salto de calidad necesario para convertir los buenos

rendimientos en victorias e imponerse en Durango, el Autonómico de

Navarra, Irún, Oñate, Zegama, y uno de los más importantes, la Vuelta a

Palencia, ser 5º en Bidasoa o 4º en Valenciaga. Murias lo llevó de stagiaire a

Portugal, acabó y pasó con ellos en 2017. Tras la adaptación, no solo ha

ganado la etapa en la Vuelta ante ciclistas como Majka o Teuns… También

ganó la montaña en el Tour de los Alpes, fue 3º en la CRI del Alentejo, y se le

ha visto en varias fugas.

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!