21.01.2022 Views

REVISTABIELALIBREN1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Si

REPORTAJE LIZARTE

¡Voilà! ¡A España!

ANDREY AMADOR

DE COSTA RICA AL

PROFESIONALISMO

2007-2008

Jorge Arcas, Jaime Castrillo o Marc Soler son el ejemplo

de corredores de la casa, formados desde el salto a

amateurs en Lizarte y con el certificado de calidad

expedido en sus fichajes por Movistar, Andrey Amador

es el ejemplo de rescatar, impulsar y lanzar al éxito a un

ciclista cuya clase podría haberse perdido por el

camino de no ser por Lizarte.

Fue con Lizarte. Recomendado por José Adrián Bonilla.

Y En Abril de 2007 ya había ganado 4 carreras, con

Villatuerta. Ganó el Euskaldun de Gara, y volvería a

hacerlo en 2008. Tras ganar la Vuelta al Bidasoa y

también la Baiona-Iruñea, la subida a Gorla, en Laukiz,

Soraluze, Aiegi, una etapa en la Bira, o Altzo confirmó lo

que ya anunció en 2007, cuando ganó en Semana

Aragonesa, Multiva Baja, Fitero, Ororbia, Villatuerta,

etapas en Vuelta a Navarra y Goierri… Se peleaba con

Ferrari, Nieve, Delio Fernández, Castroviejo… Su victoria

en Bidasoa delante de Salvatore Mancuso, que le ganó

el año anterior, su 8º en Navarra, le terminaron de abrir

las puertas de Movistar, entonces Caisse d’Epargne,

con los que firmó para dos años y con los que ya en

Febrero más o menos habían hablado de su salto, cena

incluida entre Unzué, Galileo y Amador. Tras ello, ganó

el prólogo e hizo 5º en la general del Avenir . En

Noviembre, estaba en un pequeño training camp ya

con el equipo de Unzué.

El resto es una historia que todos conocemos, pero sus

dos años en Lizarte, arrasando en el calendario

amateur español, fueron los que permitieron salir de

Costa Rica y convertirse en un ciclista profesional. Sin

ello, quizás estaría aún corriendo Vueltas al Chiriquí y

Costa Rica, o retirado.

Y fundamental en aquellos dos años fue la figura de

Manolo Azcona, al que Andrey, en varias entrevistas e

incluso en su propia web, siempre ha considerado

como su segundo padre.

De madre rusa y padre tico pero de origen familiar

gallego, Andrey nación en Costa Rica. Un país sin (o

con muy poco) ciclismo en cuanto a equipos,

infraestructuras, carreras y alcance. No es nacer en

España, Italia, Francia, o ni siquiera Finlandia, donde no

lo tienen tampoco fácil pero al menos solo necesitan un

vuelo y un equipo en Francia para intentarlo. Tanto es

así, que el único tico que recuerdo anterior a Amador

es José Bonilla, uno de los chicos Belda. Ahora, y

sospecho que en parte gracias a Andrey, conozco a

Gregory Brenes, Román Villalobos, Kevin Rivera…

Andrey y su hermano Iván iban en bici desde chavales,

y Amador corría desde los 13 años. En el 99. Carretera y

BTT pronto destacó a nivel nacional. En Juveniles ganó

la Vuelta a Higuito. Pero como digo, el ciclismo tico no

es el europeo. Gana una vuelta en Italia o Francia y se

enterará media Europa. Como ejemplo de esa falta de

desarrollo del ciclismo, las vueltas se corrían a veces

con tráfico abierto, lo que incluso le costó a Andrey

presenciar la muerte en carrera de un ciclista al chocar

contra un autobús.

Allí corrió Andrey entre 2004 y 2006 en el Pizza Hut. Hizo

2º en una vuelta a Chiriquí, 3º en la de Costa Rica, Plata

en el nacional CRI u23, ganó los juveniles CRI y en línea,

ganó una etapa en Chiriquí, consiguió otros éxitos y

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!