21.01.2022 Views

REVISTABIELALIBREN1

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SALTOS

Pese a su edad y no haber casi competido con

WORLDTOUR

profesionales, darán el salto directo al WT siendo

aún u23. Estos son algunos de los más destacados.

Dejamos de lado a Remco Evenepoel.

TADEJ POGACAR

EQUIPO: Ljublana Gusto > UAE Emirates

AÑO: 1998 (Komenda-ESLOVENIA)

Pogacar ya había destacado en 2014 en su país. Y en 2015 ya era

de los mejores de su quinta en él. Ya avisó además a nivel

internacional y en 2016 explotó ganando etapa en la Paix, el

nacional CRI y etapa y general en el Giro Lunigiana. Bronce en el

europeo, Doha no se ajustaba a sus características.

Subió a u23 con el CT Ljubljana, y el primer año ya hizo podios y

top5 en pruebas en las que participaban profesionales, como las

vueltas a Eslovenia o Hungría. En Rogla, mantuvo el ritmo a pocos

segundos de Majka, Haig y Visconti.

En 2018 ha destacado incluso en pruebas de un día, pero donde

ha arrollado es en vueltas, sumando la Paix, Avenir y Regione

Friuli con autoridad, siendo 13º en Croacia y 4º en Eslovenia a 2”

de Mohoric y 26” de Urán. Y con CRI larga.

MARC HIRSCHI

Development Sunweb > Team Sunweb

1998 (Berna-SUIZA)

Es el nuevo campeón del Mundo. Y de Europa. Y lo fue de Suiza

en Junior los dos años en línea y en u23 el pasado en CRI.

Veníamos esperando esta explosión. Su motor era claro desde

hace más de 3 años. Sus inicios estuvieron en el BTT y en CX, y

con Reto Muller o Stefan Bisseger, lleva luchando desde juveniles

como mejores ciclistas del país. También ha tocado la pista,

donde también ha sido campeón del mundo en Madison.

Tras muchas victorias internacionales en sus categorías de edad

(GCs en Ruebliland, Vaud o Patton, victorias en pruebas de un

día como nacionales o el Paganessi, y mucha regularidad, casi

siempre en el top10-top5, el punto de inflexión estuvo en el Tour

de l’Ain. Duro, lo acabo 4º, entre ciclistas WT. Estaba listo. Y este

año, ha pasado de motoraco a killer. Tendrá palmarés.

MAX KANTER

Development Sunweb > Team Sunweb

1997 (Cottbus-ALEMANIA)

Junto a Matteo Moschetti y Jasper Philipsen, ha sido el mejor

sprinter u23 del año sin duda. A nivel nacional explotó en 2015, y

también al internacional. Las generales de los 3 días de Axel y de

la Coupe President fueron las primeras, sumadas a etapas aquí y

allá. En el primer año u23 casi se mete en la volata del

Munsterland y al segundo fue campeón nacional.

Este año se han multiplicado las victorias, que habrían sido más

de no llegar la fuga en varias del Avenir. Se metió además con los

pros en las volatas del Tour de Dinamarca, la Mayenne, o

Bretagne, y de no ser por la fuga habría ganado De Ronde u23.

Cerró el año con victorias en el Olympias, una buena CRI en el

mundial (es bueno en ellas como para ganar vueltas planas) y

debutando en la Paris Tours pro, carrera que ganará algún día.

MATTEO MOSCHETTI

Polartec Kometa > Trek Segafredo

1996 (Milán-ITALIA)

Salvo el primer año como Esordiente (12 victorias) y el segundo

como Allievi (6) (Infantiles y Cadetes), en los otros años no

consiguió muchas. Alessio Brugna o Paolo Bernasconi solían

ganarle. En Juveniles tampoco. Estaban Rota, Velasco, Begnoni o

Ganna y Affini.

Corrió en Viris en u23, junto a Ganna o Pacioni, sin mucha

oportunidad. Sin embargo sí que pasó a estar delante en casi

todas y Trek lo vigilaba.

Tras ganar el nacional u23 lo cogieron de stagiaire, y fue bien.

Entonces, Basso y Contador lo llevaron al Polartec y este año ha

ganado con ellos 8 carreras y otra con la azzurra. Incluidas una .1

en Hungría y .HC en Burgos ante PCTs. Veremos el año que viene

qué tal sprinta ya en el máximo nivel con Trek.

122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!