21.01.2022 Views

REVISTABIELALIBREN1

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REPORTAJE LIZARTE

MA– Lo que más valoro es dar

siempre, todo el año ese nivel

altísimo. Más que una victoria, ese

nivel altísimo siempre. Que la gente

diga “vaya estos tíos que buen

equipo”.

P– Han ganado hasta 11 corredores

distintos, y otros 6 han subido al

podio, con uno de ellos ganando

además una secundaria. Son 17 de

24. No creo que muchos equipos

puedan presentar esos datos...

MA– Al final se corre como equipo,

se trabaja como equipo y para

todos hay tareas y haciendo tareas

pues todos tienen su recompensa.

JO– 17 de 24, es que es una

barbaridad, eh… Hay días para

todos. Aquí a nadie se le frena. No

se le puede frenar a un ciclista y el

bueno va a tener su oportunidad.

MA– En esta categoría, desde que

empecé he tenido siempre una

filosofía. En profesionales, a un tío le

pagas, y como le pagas, puedes

tenerlo solo para tirar del carro.

Pero eso no puedes hacerlo en

nuestra categoría, por que ni le

pagas, ni es profesional. Lo que el

chico tiene ilusión es por estar

delante, ganar alguna carrera,

pasar a profesionales… No le

puedes cargar con el sambenito

de estar todo el día tirando del

carro.

Y ojo, que yo aquí he tenido figuras

como Amador o Moller, pero aún

así nunca trabajamos todo el día

para Amador o Moller. Si yo llevaba

dos ACR en la fuga y Amador

estaba detrás, yo daba la fuga por

buena. Si caminaba… Yo en la vida

he parado una fuga en que llevara

a gente por alguien que fuera

detrás.

Hay que darle opciones a todos.

Unos tienen más posibilidades para

tirar, mira Arcas. Arcas era

buenísimo tirando, así se hizo

ciclista y está en Movistar.

JO– Aquí no se obliga a nadie a

tirar, pero es el modo de mejorar y

aprender, y yo les hago ver siempre

a los ciclistas que hay que trabajar

y mejorar, que ya se presentarán

LA ASOCIACIÓN CON MOVISTAR TEAM

De los últimos 6 neoprofesionales de Movistar Team, todos han saltado desde

Lizarte. Jaime Castrillo, Héctor Carretero, Jorge Arcas y Antonio Pedrero, Marc

Soler, y Dayer Quintana han sido los últimos, en 2018, 2017, 2016 (Arcas y

Pedrero previo paso éste por Inteja), 2015 y 2014. En 2013 se había unido el

último no Lizarte que llegaba desde un equipo no profesional, Eloy Teruel.

las oportunidades.

Al ciclista al que le cuesta trabajar

y se esconde para hacer el 12º no

va a mejorar.

P– La crono de los nacionales…

¿Qué se siente cuando un corredor

te sacados medallas en la ruta y

CRI Elite aguantando la ruta en el

grupo de profesionales, otro te

gana la ruta u23 en solitario y tras ir

en un trío con otro compañero, otro

te gana la CRI u23, y otro le

acompaña en el podio?

JO-La verdad es que llevamos unos

años con muy buenos

campeonatos. Llega Elosegui y te

gana la ruta, luego vas a la crono y

te suben Bouzas y Roger al podio, y

luego va Soto y te saca dos

medallas en Elite, no es nada fácil

eh.

MA-Yo lo digo, tenemos a los

mejores. Cuando el Campeonato

de Soria, yo lo dije: Castrillo y

Samitier hacen 1º y 2º. Y lo hicieron.

Y luego pasaron con Movistar y

Murias, yo ya se lo había dicho a

Antes, no eran todos, ni tantos, de Lizarte, pero sí que los había también. Enrique Sanz en 2011, Javier Iriarte en

2012, y Andrey Amador en 2009, el primero en saltar de la formación de Azcona a la estructura de Echávarri y

Unzué. Salvo Enrique Sanz y Javier Iriarte, que sigue como auxiliar, el resto siguen todos en el equipo, con Soler

incluso con un contrato a largo plazo atado hasta 2021. Dayer Quintana es el único del que aún no se ha

oficializado renovación alguna.

Entre los 9 han sumado 8 victorias al equipo telefónico, incluidas dos etapas en el Giro de Italia de la mano de

Andrey Amador y Richard Carapaz, con ambos además aportando dos top5 en la general de la vuelta italiana.

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!