21.01.2022 Views

REVISTABIELALIBREN1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Stephen Williams en una de las etapas ganadas

en Ronde de l’Isard.

lluvia que tenéis en el canal de

Youtube “Toscana Sprint”. El mismo

día que ésta acababa, se

disputaba la Eschborn Frankfurt u23,

con Niklas Larsen respondiendo al

sensacional trabajo de Andreas

Jeppesen, Jesper Schultz, Jakob

Egholm y Mikkel Honoré, que le

lanzaron para rematara al sprint

ante Jonas Rutsch y Marten

Kooistra, nada lentos. Se celebraron

también los CC Panamericanos.

Habíamos entrado en Mayo con la

Eschborn, y lo siguiente era el GP

Marmo. Lo ganó el Zalf Gregorio

Ferri ante Matteo Sobrero y Scaroni,

en una llegada de 6 corredores.

La Ronde de l’Isard fue para

Stephen Williams, de la SEG, que se

impuso en los dos primeros finales

en alto y gestionó bien la última

durísima etapa ante los ataques de

Paret Peintre o Marlon Gaillard. En

ella ganó Gino Mader, que ya

había avisado en Recioto, avisaría

de nuevo en Giro, y acabaría el

año ganando en Alsace, Avenir y 3º

en el podio, Hainan, y 4º en el

Mundial con un compañero

campeón gracias en parte a su

ayuda.

Al domingo siguiente, en Paris

Roubaix, Stan Dewulf ganó en el

velódromo a Julius Van den Berg,

tras llegar ambos solos tras soltar a

Thymen Arensman, habiendo salido

el trío de un grupo con Van Moer,

Callum Scotson, y Jasper Philipsen,

AMATEURS

que sufrió alguna avería.

Y volvió la Copa de Naciones con

la Course de la Paix, penúltima

prueba y vital para adjudicar las

invitaciones del Tour de l’Avenir.

Ganó Pogacar y a lo grande.

Battistella hizo un corte con 3 y

ganó la primera etapa en línea

para vestirse de líder. Al día

siguiente, perdió segundos con

Hirschi, Errazkin Gall, pero entró en

m.t que Paret Peintre o Pogacar. El

esloveno convirtió el juego de niños

en uno de hombres en la última.

Bajo la lluvia, atacó de lejos, les

metió 1 minuto a todos y ganó la

etapa y la general. Venía de correr

Fleche du Sud y Croacia, y estaba

preparando la Vuelta a Eslovenia,

(4º delante de Storer y Majka), uno

de sus objetivos anuales este año y

el pasado. En España, no

estábamos clasificados y el año

pasado nos quedamos fuera. Se

peleó, Xuban Errazkin hizo 2º en dos

etapas y 4º en la GC y conseguimos

puesto en el Avenir. Todos sabemos

lo que luego pasó con Errazkin. El

otro único español en sumar puntos

en la Copa de Naciones 2018 fue

Fernando Barceló, con su podio en

los Europeos y su 12º y victoria de

etapa en el Avenir.

Llegaron luego las dos vueltas, con

Avenir, más importantes para

escaladores del año. Girobio y

Aosta. Giro u23 fue espectacular.

Ganó Vlasov, el más regular en

todos los terrenos, pero tuvieron su

coto de protagonismo Markus

Wildauer Alejandro Osorio, Stephen

Williams, Sean Bennett, Mark

Donovan, Robert Stannard, Einer

Rubio, Cristian Camilo Muñoz, el

croner Edoardo Affini o los sprinters

Lonardi, Philipsen o Dainese. Vlasov

fue el más consistente, solo

empeoró puestos (2) en la etapa de

Folgarida, se vistió

de líder el último

día por la mañana

tras caerse Osorio e

hizo una gran

cronopersecución

(se estrenó el

modelo en que los

primeros de la

general salían en

ese mismo orden,

con la diferencia

de la GC y el

primero que

entrara ganaba).

Salió primero, nadie se le acercó, e

hizo mejor crono que todos los de la

GC salvo Robert Stannard y Joao

Almeida. Estos mismos acabaron 2º

y 3º a 46 y 52 segundos. El Giro de

Aosta coincidió con los Europeos,

una cagada de la UEC. Aún así fue

una excelente edición. El kazajo

Vadim Pronskiy (ojo a su hermano,

junior, que también aprieta), realizó

una escapada épica metiendo más

de 1 minuto y medio a Fedeli,

Weldu, o Einer Augusto, con el líder

Kevin Inkelaar incluso

desfalleciendo de la persecución.

Se había puesto líder con más de

un minuto en la tercera en línea

aprovechando la renta que sacó

llegando solo con Matteo Bellia en

la primera en línea. El joven Vadim

es con Yuriy Natarov (el año que

viene Astana), Daniil Pronskiy (su

hermano), Yeugeniy Fedorov y

Glenn Brussenskiy la nueva casta de

ciclistas kazajos.

Tras ambas vueltas se celebraron los

Europeos. Edoardo Affini arrasó en

la CRI, metiendo medio minuto al

resto del podio y cerca de un

minuto al resto del top10. Ganó

también el nacional en línea y CRI,

los Juegos del Mediterráneo CRI, el

prólogo del Giro u23… Solo pudo

ser 4º en el mundial CRI, mejorando

su 8º del año pasado, y 2º en la del

Olympias Tour. Hay croner italiano.

En la prueba en línea Hirschi ganó

en un sprint reducido a 3 a Victor

Lafay y Fernando Barceló. Tras una

exhibición de Brunel (también la

hizo en LBL y se escapó con

Cavagna en la Drôme Classic),

fugado hasta 60 de meta con un

trío, y hasta 20 de meta en solitario,

se hizo un corte con Covili, Touzé y

Dina. Luego les alcanzaron Paret

Peintre, Barceló, Hirschi, y Toupalik.

Hirschi atacó, se le unieron Barceló

y Lafay, y finalmente ganó el suizo.

Victor Lafay, Marc Hirschi y Fernando Barceló en el podio de los europeos.

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!