27.04.2022 Views

Veterinary Focus 2013 233es (1)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10-31-1668

02

10

17

26

28

34

40

47

Aproximación práctica

a la hemodiálisis en la

enfermedad renal canina

Ilaria Lippi y Grazia Guidi

Enfermedades hereditarias

y congénitas renales felinas

Maruska Suárez Rey

Cómo abordar...

Obstrucciones ureterales

en perros y gatos

Allyson Berent

Hallazgos clínicos

en perros y gatos con

enfermedad renal crónica

Sandi Lefebvre

Enfermedad renal

infecciosa en perros

Gilad Segev

Biomarcadores para el

diagnóstico precoz de la

enfermedad renal crónica felina

Rebecca Geddes

Manejo nutricional en la

enfermedad renal crónica

felina

Yann Quéau

Guía Royal Canin para

recortar y guardar…

Implicaciones diagnósticas

de la proteinuria

Astrid van Dongen

E D I T O R I A L

Reconocer la importancia del riñón en el

mantenimiento de la fisiología normal, es

un hecho relativamente reciente, si bien

es cierto, que ya en tiempos bíblicos a

este órgano “depurador” de la sangre se

le atribuía un vínculo divino y se ofrecía

en sacrificio para obtener la pureza

espiritual.

En el Antiguo Testamento, los riñones se consideran como el

lugar donde convergen el temperamento, las emociones, la

prudencia, el vigor y la sabiduría, y por entonces se pensaba que

los riñones y el corazón eran los órganos examinados por Dios a

la hora de juzgar a las personas.

Sin embargo, en otras civilizaciones antiguas, los riñones eran

considerados menos importantes que el corazón, e incluso que

el hígado, los pulmones y los intestinos. Los eruditos sostienen

que se debía a que no se visualizaban con facilidad, por su

localización retroperitoneal, o simplemente a que su función no

estaba del todo clara. El filósofo griego Aristóteles, en sus

enseñanzas, menospreciaba a estos órganos y mediante sus

observaciones en los animales, concluyó que no eran esenciales

para la vida, y que su función era la de sujetar los vasos sanguíneos

del cuerpo y la de secretar más que eliminar fluidos. No obstante,

se dio cuenta de que podrían ser el origen de algunas enfermedades.

Así la grasa renal la consideró como la causa del

cáncer y de la gangrena, y en su obra De Partibus Animalium (Las

partes de los animales) escrita alrededor del 350 a.c. señaló que

"muy a menudo, los riñones se encuentran llenos de piedras,

tumores y pequeños abscesos".

Más de dos mil años después, sabemos un poco más sobre la

estructura del riñón, su función y sus patologías y reconocemos

que es vital para el bienestar animal. Aunque este número del

Veterinary Focus no pretende tener la autoridad de las enseñanzas

bíblicas o la visión de un filósofo, anticipamos que ofrecerá al

lector sabiduría y aprendizaje sobre el riñón y sus enfermedades.

Ewan McNeill - Editor jefe

Comité editorial

• Franziska Conrad, DVM, Scientific Communications,

Royal Canin, Alemania

• Craig Datz, DVM, Dipl. ACVN, Nutrition and

Scientific Affairs Manager, Royal Canin, EEUU

• Pauline Devlin, BSc, PhD, Scientific Communications

and External Affairs, Royal Canin, Reino Unido

• Laura Diana, DVM, Dipl. FCV, UBA, Scientific

Communications, Royal Canin, Argentina

• María Elena Fernández, DVM, Scientific

Communications, Royal Canin, España

• Joanna Gale, BVetMed, CertLAS ,MRCVS,

Science and Technical Communications Manager,

WALTHAM Centre for Pet Nutrition, Reino Unido

• Giulio Giannotti, BSc, Product Manager, Royal

Canin, Italia

• Hervé Marc, Global Corporate Affairs Manager,

Royal Canin, Francia

• Philippe Marniquet, DVM, Dipl. ESSEC, Veterinary

Communication Manager, Royal Canin, Francia

• Yann Quéau, DVM, Dipl. ACVN, Research

Nutritionist, Royal Canin, Francia

Control de la traducción

• Elisabeth Landes, DVM (Alemán)

• Noemi Del Castillo, PhD (Español)

• Giulio Giannotti, BSc (Italiano)

• Matthias Ma, DVM (Chino)

• Yoshiko Nakamura, DVM (Japonés)

• Boris Shulyak, PhD (Ruso)

Editor adjunto: Buena Media Plus

CEO: Bernardo Gallitelli

Dirección: 85, avenue Pierre Grenier

92100 Boulogne - France

Teléfono: +33 (0) 1 72 44 62 00

Editor

• Ewan McNeill, BVMS, Cert VR, MRCVS

Secretaría editorial

• Laurent Cathalan

lcathalan@buena-media.fr

Material gráfico

• Pierre Ménard

Impreso en la Unión Europea

ISSN 0965-4577

Circulación: 80.000 copias

Depósito legal: Noviembre 2013

Portada: Shutterstock

Veterinary Focus se publica en Inglés, Francés,

Alemán, Italiano, Español, Japonés, Chino,

Ruso y Polaco.

Los arreglos de licencia de los agentes

terapéuticos propuestos para uso en

especies de pequeños animales varían

mucho a nivel mundial. En ausencia de

una licencia específica, debe considerarse

advertir sobre los posibles efectos

secundarios, antes de la administración

del medicamento.

PEFC recyclé

pefc-france.org

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!