27.04.2022 Views

Veterinary Focus 2013 233es (1)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

l I I I I I I I I I I I I I I l I I I I I I I I I I I I I I l I I I I I I I I I I I I I I l I I I I I I I I I I I I I l I I I I I I I I I I I I I I l I I I I I I I I I I I I I I l I I I I I I I I I I I I I I l I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I l I I I I I I I I I I I I I I l I I I I I I I I I I I I I I

diagnóstico precoz de la ERC felina, y además se revisarán

las recomendaciones actuales. Las técnicas de medición de

la TFG se encuentran fuera del alcance de este artículo, pero

existe bibliografía respecto a este tema (7).

■ Marcadores endógenos de la TFG

La herramienta más útil para identificar y clasificar la ERC en

los diferentes estadios, es la medición de la TFG, y de forma

rutinaria en medicina humana se usa la fórmula de TFG estimada

(TFGe). Esta fórmula tiene en cuenta la concentración

de creatinina plasmática y otros factores como la edad, el

sexo y la raza. A pesar de que se están estudiando numerosos

marcadores y métodos de muestreo para la medición de

la TFG en el gato, actualmente, no hay un consenso sobre el

protocolo óptimo a seguir, ni existe una fórmula de TFGe

específica para el gato. En medicina veterinaria se utiliza por

tanto, el sistema de clasificación en estadios IRIS (ver interior

de la contraportada) que se basa en la medición de la creatinina

sérica como marcador indicativo indirecto de la TFG.

La azotemia es el aumento de las concentraciones séricas

de los residuos de nitrógeno no proteicos como la creatinina

y la urea. La creatinina es un biomarcador adecuado para

estimar la TFG, ya que se produce en el cuerpo a un ritmo

constante como producto de la degradación de fosfocreatina

en el músculo, se filtra libremente en el glomérulo y no

se reabsorbe por los túbulos renales. La relación entre la

creatinina y la TFG es exponencial; la creatinina se duplica

cuando la TFG se reduce a la mitad, no llegando a superar

el rango de referencia hasta que la TFG disminuya un 75%.

La creatinina sérica se incrementa a medida que disminuye

la TFG en las primeras etapas de la ERC, pero debido a la

relación exponencial, esta modificación es leve, de forma

que la creatinina se mantiene dentro del rango de referencia,

lo que limita su uso como marcador biológico para la enfermedad

renal precoz. Una limitación adicional en el uso de la

creatinina sérica como biomarcador de ERC temprana es la

falta de unanimidad en los intervalos de referencia entre

laboratorios, ya que varían en gran medida. Sin embargo, la

medición de la creatinina sérica sí es un buen método para

predecir qué gatos desarrollarán azotemia en los siguientes

12 meses (8).

gato bien hidratado, e idealmente además la densidad de

la orina es < 1,035) o si se ha detectado alguna anomalía

que implica un riesgo de desarrollar azotemia, como la

proteinuria persistente o un resultado de la biopsia renal

anormal.

La urea se sintetiza en el hígado a partir del amoniaco. La

concentración de urea sérica es otro marcador endógeno

pero es peor indicador de la TFG que la creatinina. La urea

se filtra libremente en el glomérulo pero también se reabsorbe

por el túbulo colector bajo el efecto de la hormona

antidiurética. La urea que queda atrapada en el intersticio

medular participa en los mecanismos de concentración

de la orina, de forma que en caso de deshidratación, la

urea sérica aumenta, sin que exista enfermedad renal,

manteniéndose la TFG. La urea sérica también aumenta

cuando se induce el catabolismo proteico tras la ingesta

de alimentos y puede disminuir en caso de insuficiencia

hepática grave. A la hora de valorar la funcionalidad renal,

la concentración de urea sérica solo debe interpretarse

junto con la concentración de creatinina sérica. Los estudios

sobre otros marcadores endógenos de la TFG en el

gato son escasos.

■ Biomarcadores urinarios

La orina es un fluido corporal que se puede obtener fácilmente

y que puede ser de gran utilidad para evaluar un

paciente con sospecha de enfermedad renal. Dado que

la mayoría de los casos de ERC en el gato se deben a

una nefritis tubulointersticial, los marcadores más útiles

para la identificación temprana de la ERC felina son los

que indican una lesión tubular o una disfunción.

La densidad urinaria (DU) ofrece información sobre la

función tubular, y se puede medir fácilmente con un

refractómetro (Figura 1). Una DU ≥ 1.035 en un gato,

indica que los riñones tienen una capacidad de concen-

Figura 1. La densidad urinaria es indicativa de la función

tubular y se mide fácilmente con un refractómetro.

Se debe tener cuidado a la hora de interpretar los niveles de

creatinina sérica en el gato. Antes de realizar el análisis de

sangre hay que asegurase de que el gato esté en ayunas y

bien hidratado, además, las mediciones se deben repetir

antes de clasificar la enfermedad en el estadio IRIS y se

deben evaluar los cambios en la masa muscular corporal.

Cabe señalar que solo se debe establecer el estadio IRIS una

vez confirmado el diagnóstico de ERC (p. ej., si los niveles de

creatinina persisten por encima del rango de referencia en un

© Dr. Rebecca Geddes

35 / Veterinary Focus / Vol 23 n°3 / 2013

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!